Los Derechos Humanos desde la Emergencia Indígena en México

Descripción del Articulo

En el presente texto se analiza brevemente un proceso político-jurídico que está ocurriendo desde la emergencia indígena en algunas regiones de México en la segunda década del siglo XXI. Se trata de experiencias autonómicas de comunidades indígenas que, luego de contar con reconocimiento constitucio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zertuche Cobos, Víctor Alfonzo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/929
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
movimientos sociales
emergencia indígena
comunidades indígenas
dimensión social
Descripción
Sumario:En el presente texto se analiza brevemente un proceso político-jurídico que está ocurriendo desde la emergencia indígena en algunas regiones de México en la segunda década del siglo XXI. Se trata de experiencias autonómicas de comunidades indígenas que, luego de contar con reconocimiento constitucional e internacional de sus derechos humanos, han decidido ejercerlos en tanto derechos colectivos para comenzar a configurar el autogobierno indígena en dos ámbitos: el municipal y el submunicipal. Dichos procesos se están gestando desde el activismo político-social de las propias comunidades, acompañadas de estrategias legales como la judicialización de sus demandas, mismas que se traducen en experiencias exitosas porque han generado importantes precedentes judiciales, a partir de los cuales las demás comunidades indígenas de México encuentran una alternativa para comenzar a reivindicar sus derechos humanos.Lo anterior está generando un fenómeno de transformación considerable en el ámbito comunitario, pero, sobre todo, está poniendo en entredicho la visión oficial o institucional de los derechos humanos indígenas hasta ahora reconocidos. .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).