LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO
Descripción del Articulo
Este articulo trata de esclarecer el concepto de lo andino en su dinámica histórica, sus componentes y cómo se evidencia su aplicación a cargo de las poblaciones indígenas y mestizas a nivel urbano y rural. También aborda las influencias de la globalización y como lo andino que se viven en la ciudad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/140 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Andina Indígenas Cusqueñismo Discriminación Género |
| id |
REVUNSAAC_827ecf851cb27bef14ef613088c49c9b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/140 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCOSolís Mora, Jesús José Cultura AndinaIndígenasCusqueñismoDiscriminaciónGéneroEste articulo trata de esclarecer el concepto de lo andino en su dinámica histórica, sus componentes y cómo se evidencia su aplicación a cargo de las poblaciones indígenas y mestizas a nivel urbano y rural. También aborda las influencias de la globalización y como lo andino que se viven en la ciudad del Cusco, Perú. El otro tema es la discriminación existente contra los pueblos originarios andinos y sus expresiones contra la población migrante y de manera especial como esta marginación se da contra las mujeres indígenas por su condición de género.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2019-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/14010.51343/rfdcp.v4i11.140Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 11 (2019): Mujeres, Derecho y Poder; 177-1962709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140/115https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140/364info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1402021-05-06T23:36:01Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| title |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| spellingShingle |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO Solís Mora, Jesús José Cultura Andina Indígenas Cusqueñismo Discriminación Género |
| title_short |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| title_full |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| title_fullStr |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| title_full_unstemmed |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| title_sort |
LO ANDINO Y LA DISCRIMINACIÓN (INCLUIDAS LAS MUJERES) EN CUSCO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Solís Mora, Jesús José |
| author |
Solís Mora, Jesús José |
| author_facet |
Solís Mora, Jesús José |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Andina Indígenas Cusqueñismo Discriminación Género |
| topic |
Cultura Andina Indígenas Cusqueñismo Discriminación Género |
| description |
Este articulo trata de esclarecer el concepto de lo andino en su dinámica histórica, sus componentes y cómo se evidencia su aplicación a cargo de las poblaciones indígenas y mestizas a nivel urbano y rural. También aborda las influencias de la globalización y como lo andino que se viven en la ciudad del Cusco, Perú. El otro tema es la discriminación existente contra los pueblos originarios andinos y sus expresiones contra la población migrante y de manera especial como esta marginación se da contra las mujeres indígenas por su condición de género. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140 10.51343/rfdcp.v4i11.140 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140 |
| identifier_str_mv |
10.51343/rfdcp.v4i11.140 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140/115 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/140/364 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 11 (2019): Mujeres, Derecho y Poder; 177-196 2709-8540 2519-7592 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1840180159685066752 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).