El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene como objetivo analizar el cumplimiento del derecho a la accesibilidad vinculado al acceso a la información pública de las personas con discapacidad visual en el Perú. Para ello, se emplea una metodología de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, diseño documental, y mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seminario-Hurtado de Armstrong, Nuccia, Lozano Regalado, Cynthia Lizet, Mijahuanca Espejo, Tania Amelia, Ponce Chávez, Sol Samantha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1670
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:accesibilidad
información pública
discapacidad visual y adaptación
id REVUNSAAC_60c9ae0aa6c7b589a6329e84597e4e01
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1670
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el PerúSeminario-Hurtado de Armstrong, NucciaLozano Regalado, Cynthia LizetMijahuanca Espejo, Tania AmeliaPonce Chávez, Sol Samantha accesibilidadinformación públicadiscapacidad visual y adaptaciónEl presente artículo tiene como objetivo analizar el cumplimiento del derecho a la accesibilidad vinculado al acceso a la información pública de las personas con discapacidad visual en el Perú. Para ello, se emplea una metodología de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, diseño documental, y método dogmático jurídico. Los resultados revelan que la accesibilidad se encuentra reconocida en diversas normativas a nivel internacional y nacional; sin embargo, son limitadas las entidades públicas que materializan este derecho mediante apoyos, formatos accesibles y adaptados. Se concluye que la implementación de la accesibilidad en la información pública debe acompañarse de la concientización de las autoridades y/o funcionarios públicos de los diferentes niveles del Estado, así como de la sociedad en general, en aras de generar un cambio significativo en beneficio de la población con discapacidad.Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)2025-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 18 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 42-722707-11971817-597Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670/1977https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670/1978Derechos de autor 2025 Nuccia Seminario-Hurtado de Armstrong, Cynthia Lizet Lozano Regalado, Tania Amelia Mijahuanca Espejo, Sol Samantha Ponce Chávezinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/16702025-03-22T14:42:15Z
dc.title.none.fl_str_mv El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
title El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
spellingShingle El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
Seminario-Hurtado de Armstrong, Nuccia
accesibilidad
información pública
discapacidad visual y adaptación
title_short El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
title_full El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
title_fullStr El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
title_full_unstemmed El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
title_sort El Derecho a la Accesibilidad y su Vinculación con el Acceso a la Información Pública para Personas con Discapacidad Visual en el Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Seminario-Hurtado de Armstrong, Nuccia
Lozano Regalado, Cynthia Lizet
Mijahuanca Espejo, Tania Amelia
Ponce Chávez, Sol Samantha
author Seminario-Hurtado de Armstrong, Nuccia
author_facet Seminario-Hurtado de Armstrong, Nuccia
Lozano Regalado, Cynthia Lizet
Mijahuanca Espejo, Tania Amelia
Ponce Chávez, Sol Samantha
author_role author
author2 Lozano Regalado, Cynthia Lizet
Mijahuanca Espejo, Tania Amelia
Ponce Chávez, Sol Samantha
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv accesibilidad
información pública
discapacidad visual y adaptación
topic accesibilidad
información pública
discapacidad visual y adaptación
description El presente artículo tiene como objetivo analizar el cumplimiento del derecho a la accesibilidad vinculado al acceso a la información pública de las personas con discapacidad visual en el Perú. Para ello, se emplea una metodología de enfoque cualitativo, alcance descriptivo, diseño documental, y método dogmático jurídico. Los resultados revelan que la accesibilidad se encuentra reconocida en diversas normativas a nivel internacional y nacional; sin embargo, son limitadas las entidades públicas que materializan este derecho mediante apoyos, formatos accesibles y adaptados. Se concluye que la implementación de la accesibilidad en la información pública debe acompañarse de la concientización de las autoridades y/o funcionarios públicos de los diferentes niveles del Estado, así como de la sociedad en general, en aras de generar un cambio significativo en beneficio de la población con discapacidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-02-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670/1977
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1670/1978
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación de los Estudiantes de Derecho (CIED)
dc.source.none.fl_str_mv YachaQ: Revista de Derecho; Núm. 18 (2025): YachaQ: Revista de Derecho; 42-72
2707-1197
1817-597X
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843351083330568192
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).