DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA

Descripción del Articulo

Este artículo analiza los derechos lingüísticos, las políticas y la planificación lingüística en dos estudios de caso, uno en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y otro en una escuela pública en la ciudad de Foz de Iguaçu. Su objetivo es observar la relación entre la legisl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martins de Andrade, Ligia Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/651
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:linguistic rights
linguistic policies
subjectivity
discourse analysis,
derechos lingüísticos
políticas lingüísticas
subjetividad
análisis del discurso
id REVUNSAAC_596a4c77c1583d6539eb6d0167f8e2bd
oai_identifier_str oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/651
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA LINGUISTIC RIGHTS AND LANGUAGE POLICIES IN BRAZIL: CASE STUDIES AT THE UNIVERSITY AND PUBLIC SCHOOLMartins de Andrade, Ligia Karinalinguistic rightslinguistic policiessubjectivitydiscourse analysis,derechos lingüísticospolíticas lingüísticassubjetividadanálisis del discursoEste artículo analiza los derechos lingüísticos, las políticas y la planificación lingüística en dos estudios de caso, uno en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y otro en una escuela pública en la ciudad de Foz de Iguaçu. Su objetivo es observar la relación entre la legislación en Brasil y los derechos lingüísticos en contextos educativos. Utiliza una metodología de observación participante, investigación-acción, y el análisis del discurso en documentos oficiales y los producidos por indígenas e inmigrantes. La investigación propone observar y adecuar las prácticas institucionales para favorecer la diversidad, las relaciones simétricas, y mejorar el control de las políticas públicas, a favor de la equidad entre los sujetos y sus derechos lingüísticos.This article analyzes language rights, policies, and language planning in two case studies, one at the Federal University of Latin American Integration (UNILA) and the other at a public school in Foz de Iguaçu. Its objective is to observe the relationship between legislation in Brazil and linguistic rights in educational contexts. It uses a methodology of participant observation, action research, and discourse analysis in official documents and those produced by indigenous people and immigrants. The research proposes to observe and adapt institutional practices to favor diversity, symmetrical relationships, and improve the control of public policies, in favor of equity between subjects and their linguistic rights.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/65110.51343/rfdcp.v4i12.651Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 12 (2020): Derechos Lingüísticos y Políticas Públicas; 145-1622709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651/781https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651/821info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/6512021-05-06T23:35:41Z
dc.title.none.fl_str_mv DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
LINGUISTIC RIGHTS AND LANGUAGE POLICIES IN BRAZIL: CASE STUDIES AT THE UNIVERSITY AND PUBLIC SCHOOL
title DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
spellingShingle DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
Martins de Andrade, Ligia Karina
linguistic rights
linguistic policies
subjectivity
discourse analysis,
derechos lingüísticos
políticas lingüísticas
subjetividad
análisis del discurso
title_short DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
title_full DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
title_fullStr DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
title_full_unstemmed DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
title_sort DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y POLÍTICAS DE LENGUAS EN BRASIL: ESTUDIOS DE CASO EN LA UNIVERSIDAD Y LA ESCUELA PÚBLICA
dc.creator.none.fl_str_mv Martins de Andrade, Ligia Karina
author Martins de Andrade, Ligia Karina
author_facet Martins de Andrade, Ligia Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv linguistic rights
linguistic policies
subjectivity
discourse analysis,
derechos lingüísticos
políticas lingüísticas
subjetividad
análisis del discurso
topic linguistic rights
linguistic policies
subjectivity
discourse analysis,
derechos lingüísticos
políticas lingüísticas
subjetividad
análisis del discurso
description Este artículo analiza los derechos lingüísticos, las políticas y la planificación lingüística en dos estudios de caso, uno en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y otro en una escuela pública en la ciudad de Foz de Iguaçu. Su objetivo es observar la relación entre la legislación en Brasil y los derechos lingüísticos en contextos educativos. Utiliza una metodología de observación participante, investigación-acción, y el análisis del discurso en documentos oficiales y los producidos por indígenas e inmigrantes. La investigación propone observar y adecuar las prácticas institucionales para favorecer la diversidad, las relaciones simétricas, y mejorar el control de las políticas públicas, a favor de la equidad entre los sujetos y sus derechos lingüísticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651
10.51343/rfdcp.v4i12.651
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651
identifier_str_mv 10.51343/rfdcp.v4i12.651
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651/781
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/651/821
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 12 (2020): Derechos Lingüísticos y Políticas Públicas; 145-162
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1840180159890587648
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).