CONTAMINACIÓN DE ARROYOS EN EL VALLE DE PUNILLA (CÓRDOBA- ARGENTINA). APLICACIÓN DE LA LEY DE RESIDUOS PELIGROSOS 24051: POLLUTION IN STREAMS AT PUNILLA VALLEY (CÓRDOBA-ARGENTINA). THE ENFORCEMENT OF HAZARDOUS RESIDUES LAW 24051

Descripción del Articulo

Un arroyo que transita por el Valle de Punilla (Córdoba, Argentina), perteneciente a la cuenca hídrica que desemboca en el Lago San Roque -reservorio natural que suministra agua potable a la ciudad de Córdoba, con más de dos millones de habitantes- fue contaminado por descargas de desagües cloacales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martín Bertone, Fernando, Gallaratto, Analía Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/14
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/14
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroyos, Valle de Punilla, Contaminación, Residuos peligrosos, Ley, Líquidos cloacales
Descripción
Sumario:Un arroyo que transita por el Valle de Punilla (Córdoba, Argentina), perteneciente a la cuenca hídrica que desemboca en el Lago San Roque -reservorio natural que suministra agua potable a la ciudad de Córdoba, con más de dos millones de habitantes- fue contaminado por descargas de desagües cloacales, proveniente de fallas en la estación de bombeo de la empresa de servicio público de tratamiento de los residuos. Se efectuaron análisis químicos al curso de agua, que determinaron la presencia de bacterias contaminantes, por lo que se aplicó la Ley Nacional de Residuos Peligrosos 24051 y el Código Penal Argentino, por tratarse de un daño calificado a un bien de uso público. Este artículo describe la aplicación y la efectividad empírica de la legislación aplicable en materia de contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).