EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM

Descripción del Articulo

La victoria electoral en algunos de los países andinos de proyectos políticos de izquierda transformadora, y de nuevos procesos constituyentes, especialmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador, ha despertado una reacción entusiasta en los observadores progresistas. El discurso o fraseología revoluciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noguera Fernández, Albert
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/121
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitucionalismo
Socialismo Siglo XIX
Derechos liberales
Latinoamérica
id REVUNSAAC_427d43e3828b20497a5d62316ebe3e8f
oai_identifier_str oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/121
network_acronym_str REVUNSAAC
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository_id_str
spelling EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM Noguera Fernández, Albert ConstitucionalismoSocialismo Siglo XIXDerechos liberalesLatinoaméricaLa victoria electoral en algunos de los países andinos de proyectos políticos de izquierda transformadora, y de nuevos procesos constituyentes, especialmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador, ha despertado una reacción entusiasta en los observadores progresistas. El discurso o fraseología revolucionaria y las transformaciones impulsadas (nacionalización de los sectores productivos estratégicos, reformulación de la división en los tres poderes clásicos del Estado, creación de nuevas formas de participación ciudadana, la garantía efectiva de los derechos económicos y sociales, la reconstrucción de la Constitución económica incluido el concepto de propiedad privada, etc.), han puesto sobre la mesa un debate que parecía cerrado desde la derrota de la Unidad Popular del Presidente Allende, el de la “transición pacífica al socialismo” o hacia un Estado y un Derecho nuevo. El nuevo constitucionalismo latinoamericano está suponiendo un proceso de construcción del llamado socialismo del siglo XXI, y de un nuevo Estado y Derecho, que ahora son puestos en cuestión. Entonces, ¿nos encontramos ante una auténtica revolución de la que está emergiendo una nueva forma de Estado y de Derecho no liberal?, o bien, ¿estamos ante una simple evolución, ampliación y especificación de los derechos liberales y de un constitucionalismo liberal de tercera generación?Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho2017-11-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 9 (2017): Derecho y política en sociedades multiculturales; 119-1472709-85402519-7592reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121/94https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121/393info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/1212021-05-06T23:36:41Z
dc.title.none.fl_str_mv EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
title EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
spellingShingle EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
Noguera Fernández, Albert
Constitucionalismo
Socialismo Siglo XIX
Derechos liberales
Latinoamérica
title_short EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
title_full EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
title_fullStr EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
title_full_unstemmed EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
title_sort EL NUEVO CONSTITUCIONALISMO MULTICULTURAL: ¿REFORMA O REVOLUCIÓN? REFLEXIONANDO ACERCA DE LOS LÍMITES DEL CONSTITUCIONALISMO : THE NEW MULTICULTURAL CONSTITUTIONALISM: REFORM OR REVOLUTION? REFLECTING ON THE LIMITS OF CONSTITUTIONALISM
dc.creator.none.fl_str_mv Noguera Fernández, Albert
author Noguera Fernández, Albert
author_facet Noguera Fernández, Albert
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Constitucionalismo
Socialismo Siglo XIX
Derechos liberales
Latinoamérica
topic Constitucionalismo
Socialismo Siglo XIX
Derechos liberales
Latinoamérica
description La victoria electoral en algunos de los países andinos de proyectos políticos de izquierda transformadora, y de nuevos procesos constituyentes, especialmente en Venezuela, Bolivia y Ecuador, ha despertado una reacción entusiasta en los observadores progresistas. El discurso o fraseología revolucionaria y las transformaciones impulsadas (nacionalización de los sectores productivos estratégicos, reformulación de la división en los tres poderes clásicos del Estado, creación de nuevas formas de participación ciudadana, la garantía efectiva de los derechos económicos y sociales, la reconstrucción de la Constitución económica incluido el concepto de propiedad privada, etc.), han puesto sobre la mesa un debate que parecía cerrado desde la derrota de la Unidad Popular del Presidente Allende, el de la “transición pacífica al socialismo” o hacia un Estado y un Derecho nuevo. El nuevo constitucionalismo latinoamericano está suponiendo un proceso de construcción del llamado socialismo del siglo XXI, y de un nuevo Estado y Derecho, que ahora son puestos en cuestión. Entonces, ¿nos encontramos ante una auténtica revolución de la que está emergiendo una nueva forma de Estado y de Derecho no liberal?, o bien, ¿estamos ante una simple evolución, ampliación y especificación de los derechos liberales y de un constitucionalismo liberal de tercera generación?
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121
url https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121/94
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RFDCP/article/view/121/393
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Cusco); Núm. 9 (2017): Derecho y política en sociedades multiculturales; 119-147
2709-8540
2519-7592
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
collection Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843985220618944512
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).