Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu
Descripción del Articulo
Los bosques montanos Neotropicales albergan a la flora de helechos arbóreos más ricos delmundo, este es un grupo bastante conspicuo por su tamaño y frecuencia, sin embargo, poco estudiado y conocido. La familia muestra una distribución pantropical con más de 600 especies. Todas las especies de helec...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/318 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad,Helechos arbóreos,Parámetros poblacionales,Wiñaywayna-Intipunku |
| id |
REVUNSAAC_2bb49adcff60f23a770f880e22537297 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/318 |
| network_acronym_str |
REVUNSAAC |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu PicchuHolgado-Rojas, María E. Calatayud Hermoza, Gloria Alvarez Conza, Christian Ccopa Huayta, Hugo Diversidad,Helechos arbóreos,Parámetros poblacionales,Wiñaywayna-IntipunkuLos bosques montanos Neotropicales albergan a la flora de helechos arbóreos más ricos delmundo, este es un grupo bastante conspicuo por su tamaño y frecuencia, sin embargo, poco estudiado y conocido. La familia muestra una distribución pantropical con más de 600 especies. Todas las especies de helechos arbóreos están incluidos en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por lo que consideramos necesario evaluar la diversidad y parámetros poblacionales de las especies presentes en un sector Wiñaywayna- Intipunku del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), Cusco, Sureste de Perú. La evaluación se en un transecto de 500 x 5m, dividido en sub unidades de 25 x 5 m, donde registramos 12 especies de helechos arbóreos de los géneros Cyathea, Dicksonia y Lophosoria. La especie con mayor índice de valor de importancia (IVI) fue D. sellowiana.Estos resultados servirán como herramienta para guiar esfuerzos de conservación en los bosques montanos del SHMP.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2020-07-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318Q'EUÑA; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Enero-Diciembre; 37-472708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318/186https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318/407Derechos de autor 2020 María E. Holgado-Rojas, Gloria Calatayud Hermoza, Christian Alvarez Conza, Hugo Ccopa Huaytainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/3182025-01-08T00:09:08Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| title |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| spellingShingle |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu Holgado-Rojas, María E. Diversidad,Helechos arbóreos,Parámetros poblacionales,Wiñaywayna-Intipunku |
| title_short |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| title_full |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| title_fullStr |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| title_full_unstemmed |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| title_sort |
Diversidad y composición de helechos arbóreos en la localidad de Wiñaywayna- Intipunku, Santuario Histórico de Machu Picchu |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Holgado-Rojas, María E. Calatayud Hermoza, Gloria Alvarez Conza, Christian Ccopa Huayta, Hugo |
| author |
Holgado-Rojas, María E. |
| author_facet |
Holgado-Rojas, María E. Calatayud Hermoza, Gloria Alvarez Conza, Christian Ccopa Huayta, Hugo |
| author_role |
author |
| author2 |
Calatayud Hermoza, Gloria Alvarez Conza, Christian Ccopa Huayta, Hugo |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diversidad,Helechos arbóreos,Parámetros poblacionales,Wiñaywayna-Intipunku |
| topic |
Diversidad,Helechos arbóreos,Parámetros poblacionales,Wiñaywayna-Intipunku |
| description |
Los bosques montanos Neotropicales albergan a la flora de helechos arbóreos más ricos delmundo, este es un grupo bastante conspicuo por su tamaño y frecuencia, sin embargo, poco estudiado y conocido. La familia muestra una distribución pantropical con más de 600 especies. Todas las especies de helechos arbóreos están incluidos en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por lo que consideramos necesario evaluar la diversidad y parámetros poblacionales de las especies presentes en un sector Wiñaywayna- Intipunku del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), Cusco, Sureste de Perú. La evaluación se en un transecto de 500 x 5m, dividido en sub unidades de 25 x 5 m, donde registramos 12 especies de helechos arbóreos de los géneros Cyathea, Dicksonia y Lophosoria. La especie con mayor índice de valor de importancia (IVI) fue D. sellowiana.Estos resultados servirán como herramienta para guiar esfuerzos de conservación en los bosques montanos del SHMP. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-28 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318 |
| url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318/186 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/318/407 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 10 Núm. 1 (2019): Enero-Diciembre; 37-47 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521942488645632 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).