Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018
Descripción del Articulo
En este artículo científico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la contaminación del aire por material particulado PM2.5 en diferentes áreas de monitoreo de la ciudad del Cusco durante los años 2017 y 2018. El objetivo central de la investigación fue analizar concentración de PM2.5 en vari...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1112 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Environmental Quality Indexes Air pollution particulate matter PM2.5 Contaminación del aire material particulado PM2.5 Índice de la Calidad Ambiental |
id |
REVUNSAAC_26d706b6f9e3f43bf0168f11f5d8cd20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1112 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 Assessment of Atmospheric Pollution by Particulate Matter PM2.5 in the city of Cusco respect to the Air Quality Indices between the years 2017 and 2018 |
title |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
spellingShingle |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 Warthon Olarte, Bruce Stephen Environmental Quality Indexes Air pollution particulate matter PM2.5 Contaminación del aire material particulado PM2.5 Índice de la Calidad Ambiental |
title_short |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
title_full |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
title_fullStr |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
title_sort |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Warthon Olarte, Bruce Stephen Zamalloa Ponce de Leon, Ariatna Isabel Warthon Ascarza, Julio Lucas Miranda Hankgo, Iván Cesar Quispe Ccolque, Ivan Rubén Ramos Salcedo, Victor Fernando Ponce Amanca, Rafael Eduardo Tupayachi Latorre, Ruben Alfredo |
author |
Warthon Olarte, Bruce Stephen |
author_facet |
Warthon Olarte, Bruce Stephen Zamalloa Ponce de Leon, Ariatna Isabel Warthon Ascarza, Julio Lucas Miranda Hankgo, Iván Cesar Quispe Ccolque, Ivan Rubén Ramos Salcedo, Victor Fernando Ponce Amanca, Rafael Eduardo Tupayachi Latorre, Ruben Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Zamalloa Ponce de Leon, Ariatna Isabel Warthon Ascarza, Julio Lucas Miranda Hankgo, Iván Cesar Quispe Ccolque, Ivan Rubén Ramos Salcedo, Victor Fernando Ponce Amanca, Rafael Eduardo Tupayachi Latorre, Ruben Alfredo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Environmental Quality Indexes Air pollution particulate matter PM2.5 Contaminación del aire material particulado PM2.5 Índice de la Calidad Ambiental |
topic |
Environmental Quality Indexes Air pollution particulate matter PM2.5 Contaminación del aire material particulado PM2.5 Índice de la Calidad Ambiental |
description |
En este artículo científico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la contaminación del aire por material particulado PM2.5 en diferentes áreas de monitoreo de la ciudad del Cusco durante los años 2017 y 2018. El objetivo central de la investigación fue analizar concentración de PM2.5 en varios puntos de la ciudad, utilizando un enfoque de muestreo predeterminado. Se recolectaron múltiples mediciones en cada punto, realizadas en intervalos de 24 horas, y obteniendo los valores de concentración mediante gravimetría y posteriormente se calculó el promedio de estas mediciones. Este proceso de recolección y análisis de datos siguió las pautas normativas establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Los resultados obtenidos revelaron un panorama preocupante de la contaminación del aire en la ciudad del Cusco. Más del 84% de los sitios monitoreados presentaron una calificación mala en los Índices de Calidad Ambiental (INCA) establecidos por el Ministerio del Ambiente del Gobierno Peruano. Estos hallazgos indican que la población de Cusco está expuesta a niveles perjudiciales de PM2.5. Un punto destacado de la investigación es el distrito de San Jerónimo en Cusco, donde se registró una concentración promedio de 125 ug/m3 de PM2.5. Esto coloca esta área en el umbral de cuidado, representado por el color rojo en los INCA. Estos niveles elevados de PM2.5 en San Jerónimo se correlacionan con el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares, concluyendo que según los INCA el aire de la ciudad del Cusco es mala. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112 10.51343/racs.v6i1.1112 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112 |
identifier_str_mv |
10.51343/racs.v6i1.1112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112/1606 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112/1610 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Bruce Stephen Warthon Olarte https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Bruce Stephen Warthon Olarte https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 6 Núm. 1 (2023): Enero - Junio Contaminación hídrica y atmosférica ; 1 - 15 2709-829X reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180163442114560 |
spelling |
Evaluación de la Contaminación del Aire por Material Particulado PM2.5 en la ciudad del Cusco Respecto de los Índices de Calidad del Aire entre 2017 y 2018Assessment of Atmospheric Pollution by Particulate Matter PM2.5 in the city of Cusco respect to the Air Quality Indices between the years 2017 and 2018Warthon Olarte, Bruce StephenZamalloa Ponce de Leon, Ariatna IsabelWarthon Ascarza, Julio LucasMiranda Hankgo, Iván CesarQuispe Ccolque, Ivan RubénRamos Salcedo, Victor Fernando Ponce Amanca, Rafael EduardoTupayachi Latorre, Ruben AlfredoEnvironmental Quality IndexesAir pollutionparticulate matter PM2.5Contaminación del airematerial particulado PM2.5Índice de la Calidad AmbientalEn este artículo científico, se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de la contaminación del aire por material particulado PM2.5 en diferentes áreas de monitoreo de la ciudad del Cusco durante los años 2017 y 2018. El objetivo central de la investigación fue analizar concentración de PM2.5 en varios puntos de la ciudad, utilizando un enfoque de muestreo predeterminado. Se recolectaron múltiples mediciones en cada punto, realizadas en intervalos de 24 horas, y obteniendo los valores de concentración mediante gravimetría y posteriormente se calculó el promedio de estas mediciones. Este proceso de recolección y análisis de datos siguió las pautas normativas establecidas por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA). Los resultados obtenidos revelaron un panorama preocupante de la contaminación del aire en la ciudad del Cusco. Más del 84% de los sitios monitoreados presentaron una calificación mala en los Índices de Calidad Ambiental (INCA) establecidos por el Ministerio del Ambiente del Gobierno Peruano. Estos hallazgos indican que la población de Cusco está expuesta a niveles perjudiciales de PM2.5. Un punto destacado de la investigación es el distrito de San Jerónimo en Cusco, donde se registró una concentración promedio de 125 ug/m3 de PM2.5. Esto coloca esta área en el umbral de cuidado, representado por el color rojo en los INCA. Estos niveles elevados de PM2.5 en San Jerónimo se correlacionan con el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas y cardiovasculares, concluyendo que según los INCA el aire de la ciudad del Cusco es mala.In this scientific article, a comprehensive assessment of PM2.5 particulate matter air pollution was carried out in different monitoring areas of the city of Cusco during 2017 and 2018. The central objective of the research was to analyze PM2.5 concentration at various points in the city, using a predeterminedsampling approach. Multiple measurements were collected at each point, performed at 24-hour intervals, and obtaining the concentration values by gravimetry and subsequently calculating the average of these measurements. This data collection and analysis process followed the regulatory guidelines established by the U.S. Environmental Protection Agency (EPA). The results obtained revealed a worrisome picture of air pollution in the city of Cusco. More than 84% of the monitored sites presented a poor score in the Environmental Quality Indexes (INCA) established by the Peruvian Government’s Ministry of Environment. These findings indicate that the population of Cusco is exposed to harmful levels of PM2.5. A highlight of the investigation is the district of San Jeronimo in Cusco, where an average concentration of 125 ug/m3 of PM2.5 was recorded. This places this area at the threshold of care, represented by the red color on the INCAs. These elevated PM2.5 levels in San Jeronimo correlate with the risk of developing chronic pulmonary and cardiovasculardiseases, concluding that according to the INCAs the air in the city of Cusco is bad.Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2024-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/111210.51343/racs.v6i1.1112Ambiente, Comportamiento y Sociedad; Vol. 6 Núm. 1 (2023): Enero - Junio Contaminación hídrica y atmosférica ; 1 - 152709-829Xreponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112/1606https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ACS/article/view/1112/1610Derechos de autor 2024 Bruce Stephen Warthon Olartehttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/11122024-08-13T02:53:47Z |
score |
13.112182 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).