Riqueza y composición de la flora vascular en la quebrada de Cansas, Ica - Perú

Descripción del Articulo

En el presente estudio se realizó el inventario de flora vascular de la quebrada Cansas, situada en el distrito la Tinguiña, provincia de Ica ubicada entre los 490 – 1,063 msnm, caracterizada por la presencia de roqueríos y arena; considerada como el cauce más activo de huaycos que llegan al valle d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Córdova, Zoila Magaly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/590
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palabras claves. Distribución, Diversidad, Riqueza, Taxones
Descripción
Sumario:En el presente estudio se realizó el inventario de flora vascular de la quebrada Cansas, situada en el distrito la Tinguiña, provincia de Ica ubicada entre los 490 – 1,063 msnm, caracterizada por la presencia de roqueríos y arena; considerada como el cauce más activo de huaycos que llegan al valle de Ica, por lo que se considera importante su estudio. Se halló un total de 85 especies incluidas en 67 Géneros, 27 familias, donde las más ricas fueron las Asteraceae 13 % (con 11especies), Solanaceae 13 % (11) y Fabaceae 11 % (9). Los géneros más ricos fueron Nicotiana 6 % (4 especies), Heliotropium y Chenopodium 4 % (3). Las hierbas son la forma de crecimiento predominante, con el 55 % del total de especies. Por otro lado, se identificó 10 especies potenciales para las actividades de control de deslizamientos y huaycos durante las lluvias, de las cuales las más importantes son Prosopis limensis Benth “huarango”. El presente trabajo amplía con 57 especies al catálogo de Brako & Zarucchi (1993) y incrementa 49 especies al trabajo de Roque & Cano (1999), entre otras investigadciones para Ica. Finalmente, con este estudio y trabajos previos, la flora de Ica a la fecha se incrementa a 202 especies vasculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).