Analysis of the closure of underground mining operations to achieve environmental protection: the Mimosa case

Descripción del Articulo

En la mina Mimosa de la Cía. Minas Buenaventura S.A. ubicada en la unidad Julcani, el problema fundamental es la presencia de aguas ácidas en las labores subterráneas por el contenido de minerales sulfurados, canchas de desmontes, canchas de relaves. Las aguas ácidas contaminan los riachuelos, el su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Carrasco, Estanislao
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/730
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mine closing
Julcani-Mimosa
Pollution
Cierre de minas
Descripción
Sumario:En la mina Mimosa de la Cía. Minas Buenaventura S.A. ubicada en la unidad Julcani, el problema fundamental es la presencia de aguas ácidas en las labores subterráneas por el contenido de minerales sulfurados, canchas de desmontes, canchas de relaves. Las aguas ácidas contaminan los riachuelos, el suelo, la flora y la fauna. Para mitigar esta situación se debe controlar las tres fuentes principales de contaminación, por lo que la empresa ha desarrollado programas de adecuación y manejo ambiental que comprenden: Cierre de bocaminas, chimeneas y rajos abiertos, para evitar la entrada de aire y agua hacia las labores subterráneas. Construcción de cunetas de coronación para evitar la escorrentía por las canchas de relave y desmontes. Separación de aguas ácidas y aguas neutras en el interior de la mina. Encapsulamiento de canchas de relave y canchas de desmonte. De cada una de las actividades del cierre se hace un análisis, si hay problemas de cierre, se observa y se plantean las soluciones adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).