Reseña de Libro

Descripción del Articulo

Montgomery, W. (2018). Conductismo: un análisis paradigmático. Cuestiones teóricas, filosóficas y profesionales. Lima: Saxo. 333 pp. ISBN 978-612-47804-6-2 El profesor William Montgomery, quien labora en la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha publicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Gallegos, Walter Lizandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17437
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/17437
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Montgomery, W.
Descripción
Sumario:Montgomery, W. (2018). Conductismo: un análisis paradigmático. Cuestiones teóricas, filosóficas y profesionales. Lima: Saxo. 333 pp. ISBN 978-612-47804-6-2 El profesor William Montgomery, quien labora en la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha publicado un nuevo libro. Se trata de Conductismo: un análisis paradigmático. Cuestiones teóricas, filosóficas y profesionales, un libro que como en anteriores publicaciones, Montgomery analiza los fundamentos filosóficos del conductismo, pero particularmente de los conductismos de tercera generación, que han tratado de superar las críticas hechas a su postura reduccionista y su enfoque mecanicista. Lo cierto es que, el conductismo como corriente psicológica, ha favorecido el posicionamiento científico de la psicología y le ha dotado de una identidad, principalmente el modelo skinneriano y sus sucedáneos, pues la gran limitación del conductismo de Watson es que toma prestados los métodos reflexológicos de Pavlov, lo cual le resta originalidad y autonomía a su deseo de erigir una psicología como ciencia independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).