Aprovechamiento de la semilla de palta Hass (Persea americana) por pirólisis rápida y su evaluación en el rendimiento de obtención de bio-oil y biochar
Descripción del Articulo
En este estudio se investiga el uso de residuos de la agroindustria de exportación en el Perú, específicamente de la semilla de palta Hass, en el proceso de pirólisis para obtener bio-oil y biochar. El proceso se lleva a cabo en un reactor tubular al vacío a una velocidad de calentamiento de 8.4°C/m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | inglés español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/25392 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/25392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | avocado seed agro-industrial waste industrialization thermochemistry biomass pyrolysis semilla de palta residuo agroindustria industrialización termoquímica pirólisis de biomasa |
Sumario: | En este estudio se investiga el uso de residuos de la agroindustria de exportación en el Perú, específicamente de la semilla de palta Hass, en el proceso de pirólisis para obtener bio-oil y biochar. El proceso se lleva a cabo en un reactor tubular al vacío a una velocidad de calentamiento de 8.4°C/min, con un tamaño de partícula inferior a 2 mm, a temperaturas de 300°C, 400°C y 500°C por un periodo de tres horas y tres réplicas. Los hallazgos sugieren que la temperatura influye significativamente en el rendimiento del bio-oil y del biochar. Los resultados muestran que el mayor rendimiento de bio-oil (46.47%) se obtiene a 500°C, mientras que el mayor rendimiento de biochar (45.33%) se obtiene a 300°C. Además, se ha demostrado con un valor de significación estadística (p < 0.05) que existe una variación notable en el rendimiento entre el bio-oil y el biochar, y también entre los rendimientos a diferentes temperaturas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).