Long term problems with an outpatient surgery hospital program
Descripción del Articulo
En la presente revisión, y apoyándonos en nuestra experiencia en el Hospital Comarcal de Jaca, intentaremos poner de relieve y discutir los beneficios y los problemas que generan las unidades de cirugía sin ingreso. Analizaremos los distintos tipos de programas ambulatorios y los modelos de unidad q...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2004 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1385 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía ambulatoria técnicas quirúrgicas calidad de la atención en salud servicio de cirugía en hospital Ambulatory surgery surgery operative quality of health care surgery department hospital |
| Sumario: | En la presente revisión, y apoyándonos en nuestra experiencia en el Hospital Comarcal de Jaca, intentaremos poner de relieve y discutir los beneficios y los problemas que generan las unidades de cirugía sin ingreso. Analizaremos los distintos tipos de programas ambulatorios y los modelos de unidad quirúrgica, mostrando sus ventajas e inconvenientes. Por último, intentaremos proponer diversas líneas para mejorar la calidad ofertada, la satisfacción del usuario y la relación coste / efectividad de los procesos quirúrgicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).