PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA
Descripción del Articulo
Por encargo del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Mayor de San Marcos, se realizó un reconocimiento arqueológico en Pacopampa y en los alrededores del distrito de Querocoto, provincia de Chota, durante los meses de julio y agosto del presente año (1975). Sin embargo, fuimos un poc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12715 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUNMSM_eff165fb03c3d48402469f725dd246fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/12715 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPASantillana, Julián I.Por encargo del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Mayor de San Marcos, se realizó un reconocimiento arqueológico en Pacopampa y en los alrededores del distrito de Querocoto, provincia de Chota, durante los meses de julio y agosto del presente año (1975). Sin embargo, fuimos un poco más allá. En la esperanza de encontrar nuevos derroteros para la investigación en Pacopampa, realizamos una prospección etnológica y etnohistórica en pueblos que antaño sirvieron de asentamiento a etnias hoy desaparecidas. Además, revisamos algunos archivos en las alcaldías y notarías de Querocoto, Huambos y Chota. Sea este informe “en bruto” la muestra de reconocimiento al Dr. Pablo Macera, con quien poco me he comunicado y nada nos conocemos, pero en quien intuyo una profunda preocupación –casi desesperada– porque no se pierda la historia social de los pueblos andinosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima2005-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/1271510.15381/arqueolsoc.2005n16.e12715Arqueología y Sociedad; No. 16 (2005); 181 - 192Arqueología y Sociedad; Núm. 16 (2005); 181 - 1922810-85660254-8062reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12715/11358Derechos de autor 2005 Julián I. Santillanahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/127152020-05-06T09:31:06Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
title |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
spellingShingle |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA Santillana, Julián I. |
title_short |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
title_full |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
title_fullStr |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
title_full_unstemmed |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
title_sort |
PROSPECCIÓN EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE PACOPAMPA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santillana, Julián I. |
author |
Santillana, Julián I. |
author_facet |
Santillana, Julián I. |
author_role |
author |
description |
Por encargo del Seminario de Historia Rural Andina de la Universidad Mayor de San Marcos, se realizó un reconocimiento arqueológico en Pacopampa y en los alrededores del distrito de Querocoto, provincia de Chota, durante los meses de julio y agosto del presente año (1975). Sin embargo, fuimos un poco más allá. En la esperanza de encontrar nuevos derroteros para la investigación en Pacopampa, realizamos una prospección etnológica y etnohistórica en pueblos que antaño sirvieron de asentamiento a etnias hoy desaparecidas. Además, revisamos algunos archivos en las alcaldías y notarías de Querocoto, Huambos y Chota. Sea este informe “en bruto” la muestra de reconocimiento al Dr. Pablo Macera, con quien poco me he comunicado y nada nos conocemos, pero en quien intuyo una profunda preocupación –casi desesperada– porque no se pierda la historia social de los pueblos andinos |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12715 10.15381/arqueolsoc.2005n16.e12715 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12715 |
identifier_str_mv |
10.15381/arqueolsoc.2005n16.e12715 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/12715/11358 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2005 Julián I. Santillana https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2005 Julián I. Santillana https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima |
dc.source.none.fl_str_mv |
Arqueología y Sociedad; No. 16 (2005); 181 - 192 Arqueología y Sociedad; Núm. 16 (2005); 181 - 192 2810-8566 0254-8062 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238316261507072 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).