Frequency and sociodemographic characteristics of homicides in the Lambayeque region in 2017
Descripción del Articulo
Sr. Editor, La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) define al homi-cidio como «la muerte ilícita y voluntaria que una persona provoca en otra». Durante el 2017 el promedio mundial de homicidios fue de 6,1 por cada 100 mil habitantes (1). En Latinoamérica, específicament...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/23265 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/23265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homicidio Violencia Violencia doméstica Aborto Ilegal Perú Homicide Violence Domestic violence Illegal abortion Peru |
Sumario: | Sr. Editor, La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) define al homi-cidio como «la muerte ilícita y voluntaria que una persona provoca en otra». Durante el 2017 el promedio mundial de homicidios fue de 6,1 por cada 100 mil habitantes (1). En Latinoamérica, específicamente en Colombia, la tasa estandarizada de mortalidad por ho-micidios en 2011 fue de 36,1 por 100 mil habitantes (2). Por su parte, en México, la tasa de homicidio durante el 2009 fue de 16,6 por 100 mil habitantes (3). En Perú, durante el 2018 los hechos delictivos dolosos registrados fueron 7,6 por 100 mil habitantes (4). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).