Editorial
Descripción del Articulo
El presente número de Anales está dedicado a trabajos de investigación desarrollados por el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de nuestra Facultad y presentados por la Revista en homenaje a los 50 años de existencia de dicho Centro, creado el 23 de marzo de 1957. Recordamos de nuestro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1191 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_e79225c2820df5e27c3af1e2e4db044e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/1191 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EditorialPacheco Romero, José CarlosEl presente número de Anales está dedicado a trabajos de investigación desarrollados por el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de nuestra Facultad y presentados por la Revista en homenaje a los 50 años de existencia de dicho Centro, creado el 23 de marzo de 1957. Recordamos de nuestros estudios en medicina que la bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, particularmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, así como otras pequeñas moléculas presentes en las células. Cuando la bioquímica estudia las moléculas biológicas -que están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre- , en realidad está dedicando su investigación a la función de las células y los tejidos, que catalizan las diversas reacciones químicas de la vida. Se dice que el comienzo de la bioquímica pudo haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1893, por Anselme Payen.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2007-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/119110.15381/anales.v68i4.1191Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 No. 4 (2007); 297-298Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 Núm. 4 (2007); 297-2981609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1191/997Derechos de autor 2007 José Carlos Pacheco Romerohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/11912020-04-14T21:53:47Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial |
| title |
Editorial |
| spellingShingle |
Editorial Pacheco Romero, José Carlos |
| title_short |
Editorial |
| title_full |
Editorial |
| title_fullStr |
Editorial |
| title_full_unstemmed |
Editorial |
| title_sort |
Editorial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Romero, José Carlos |
| author |
Pacheco Romero, José Carlos |
| author_facet |
Pacheco Romero, José Carlos |
| author_role |
author |
| description |
El presente número de Anales está dedicado a trabajos de investigación desarrollados por el Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición de nuestra Facultad y presentados por la Revista en homenaje a los 50 años de existencia de dicho Centro, creado el 23 de marzo de 1957. Recordamos de nuestros estudios en medicina que la bioquímica es la ciencia que estudia los componentes químicos de los seres vivos, particularmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, así como otras pequeñas moléculas presentes en las células. Cuando la bioquímica estudia las moléculas biológicas -que están compuestas principalmente de carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre- , en realidad está dedicando su investigación a la función de las células y los tejidos, que catalizan las diversas reacciones químicas de la vida. Se dice que el comienzo de la bioquímica pudo haber sido el descubrimiento de la primera enzima, la diastasa, en 1893, por Anselme Payen. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1191 10.15381/anales.v68i4.1191 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1191 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v68i4.1191 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1191/997 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 José Carlos Pacheco Romero https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 José Carlos Pacheco Romero https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 No. 4 (2007); 297-298 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 68 Núm. 4 (2007); 297-298 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238241966751744 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).