Pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina sobre ‘Clonación Humana’
Descripción del Articulo
Las cuestiones en debate: 1° ¿Cuándo comienza la vida humana? 2° ¿Es lícito crear embriones por clonación para implantarlos y crear nuevos seres humanos? ¿Puede considerarse la clonación como una forma alternativa de reproducción asistida? 3° ¿Es lícito crear embriones para destruirlos— y cultivar s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/1482 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/1482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Las cuestiones en debate: 1° ¿Cuándo comienza la vida humana? 2° ¿Es lícito crear embriones por clonación para implantarlos y crear nuevos seres humanos? ¿Puede considerarse la clonación como una forma alternativa de reproducción asistida? 3° ¿Es lícito crear embriones para destruirlos— y cultivar sus células con el propósito de curar enfermedades? 4° ¿Qué alternativas existen para la obtención de células troncales para terapia, sin usar clonación? 5° ¿Constituyen un problema único o problemas diferentes, desde el punto de vista ético, la clonación reproductiva y la terapéutica? |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).