Exportación Completada — 

Prevalencia de Lesiones Iniciales y Avanzadas en Mucosa Bucal: Factores que intervienen

Descripción del Articulo

Se han examinado 3.200 pacientes adultos de atención ambulatoria en las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la UNMSM y de las sedes hospitalarias utilizadas para ésta investigación. 1,200 casos iniciales sirvieron para unificar el criterio del equipo investigador, en la denominac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palza Delgado, H. F., Zeballos Aponte, D. E., Burga Calonje, A., Rodríguez Flores, A., Cuentas Robles, A., Favero Gómez, V.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3568
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3568
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Se han examinado 3.200 pacientes adultos de atención ambulatoria en las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la UNMSM y de las sedes hospitalarias utilizadas para ésta investigación. 1,200 casos iniciales sirvieron para unificar el criterio del equipo investigador, en la denominación conceptual de las lesiones observadas, simultáneamente. Se consideraron las demás variables del trabajo para lograr los objetivos planteados. Se seleccionaron 500 pacientes del total, con los hallazgos obtenidos en las fichas clínicas de datos para ser analizados y procesados, obteniendo los siguientes resultados. Relación de prevalencia descenente que se resume en la Tabla 1 ; la conceptualización y características clínicas de su presentación separa éstas en lesiones iniciales y avanzadas que se resume en la Tabla 2 y Gráficos A y B; su ubicación y prevalencia, está resumido en la Tabla 3 y Gráfico C. Todas las lesiones son efecto de una causa que las provoca, éstas relaciones de prevalencia se han considerado en varias variables: sexo, edad, ocupación, estado de salud general y estomatológico cuyos resultados se indican en las Tablas 4,5,6,7 y Gráficos C,D y E. Los hallazgos clínicos estomatológicos mas importantes están en la Tabla 8 y Gráficos F y G. Finalmente la relación porcentual de presencia y tipo de lesión prevalente se resume en las Tablas 9 y 10. Se ha tomado fotografías clínica, los resultados en su conjunto nos ayudará a resolver serios problemas vinculados con el diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).