LA TRIBUTACIÓN
Descripción del Articulo
Las obligaciones tributarias son impuestas a los particulares por el Estado en virtud de su poder de imperio como organización jurídica soberana, es decir, en virtud de su "jus imperio". No obstante, toda obligación tributaria no queda justificada por el simple hecho que el Estado pueda cr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1993 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/6066 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6066 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_e47e77fb4cd30d5627f482d806b50b10 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/6066 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
LA TRIBUTACIÓNChávez Ackermann, PascualLas obligaciones tributarias son impuestas a los particulares por el Estado en virtud de su poder de imperio como organización jurídica soberana, es decir, en virtud de su "jus imperio". No obstante, toda obligación tributaria no queda justificada por el simple hecho que el Estado pueda crearlo y exigirlo, sino, que existe un concepto ético y jurídico que lo justifica toda vez que negarlo sería colocar a los contribuyentes expuestos a las decisiones arbitrarias del poder público. Por ello, que deban existen razones éticas y jurídicas ademas de principios y fundamentos sobre las cuales debe basarse el cobro de los tributos. En este sentido, es necesario en esta primera etapa del presente trabajo conocer la causa o fundamento jurídico último de la imposición tributaria. Debemos anotar que plantear la causa de la obligación tributaria es totalmente distinto al de la fuente de la obligación tributaria. La fuente de la obligación tributaria es la Ley, en cambio, la causa de la obligación tributaria es escudriñar el precepto legislativo mismo y su aplicación concreta que justifique la imposición de carácter tributario.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables1993-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/606610.15381/quipu.v1i2.6066Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 2 (1993); 47-50Quipukamayoc; Vol. 1 No. 2 (1993); 47-501609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6066/5257Derechos de autor 1993 Pascual Chávez Ackermannhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/60662020-05-26T13:30:19Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
LA TRIBUTACIÓN |
| title |
LA TRIBUTACIÓN |
| spellingShingle |
LA TRIBUTACIÓN Chávez Ackermann, Pascual |
| title_short |
LA TRIBUTACIÓN |
| title_full |
LA TRIBUTACIÓN |
| title_fullStr |
LA TRIBUTACIÓN |
| title_full_unstemmed |
LA TRIBUTACIÓN |
| title_sort |
LA TRIBUTACIÓN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez Ackermann, Pascual |
| author |
Chávez Ackermann, Pascual |
| author_facet |
Chávez Ackermann, Pascual |
| author_role |
author |
| description |
Las obligaciones tributarias son impuestas a los particulares por el Estado en virtud de su poder de imperio como organización jurídica soberana, es decir, en virtud de su "jus imperio". No obstante, toda obligación tributaria no queda justificada por el simple hecho que el Estado pueda crearlo y exigirlo, sino, que existe un concepto ético y jurídico que lo justifica toda vez que negarlo sería colocar a los contribuyentes expuestos a las decisiones arbitrarias del poder público. Por ello, que deban existen razones éticas y jurídicas ademas de principios y fundamentos sobre las cuales debe basarse el cobro de los tributos. En este sentido, es necesario en esta primera etapa del presente trabajo conocer la causa o fundamento jurídico último de la imposición tributaria. Debemos anotar que plantear la causa de la obligación tributaria es totalmente distinto al de la fuente de la obligación tributaria. La fuente de la obligación tributaria es la Ley, en cambio, la causa de la obligación tributaria es escudriñar el precepto legislativo mismo y su aplicación concreta que justifique la imposición de carácter tributario. |
| publishDate |
1993 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1993-12-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6066 10.15381/quipu.v1i2.6066 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6066 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v1i2.6066 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/6066/5257 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1993 Pascual Chávez Ackermann https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1993 Pascual Chávez Ackermann https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 1 Núm. 2 (1993); 47-50 Quipukamayoc; Vol. 1 No. 2 (1993); 47-50 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238275737190400 |
| score |
13.987519 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).