Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad

Descripción del Articulo

El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (CHL) incluye la recuperación de sus espacios públicos. En ese contexto se están ejecutando diversos proyectos de arqueología histórica en algunas de sus plazuelas más importantes. El objetivo principal fue identificar los distintos procesos de renovación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Anaya, Harry
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/20635
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/20635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:middle Rímac valley
mud or adobon
Late Intermediate
architecture
sector or complex
valle medio del Rímac
tapial
Intermedio Tardío
arquitectura
sector o conjunto
id REVUNMSM_e0e7ba8e30818e2a6d72e85184dfef2c
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/20635
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la SoledadHistorical archeology in the Plazuela de San Francisco and the discovery of the first Church of Nuestra Señora de la SoledadPizarro Anaya, HarryPizarro Anaya, Harrymiddle Rímac valleymud or adobonLate Intermediatearchitecturesector or complexvalle medio del RímactapialIntermedio Tardíoarquitecturasector o conjuntoEl Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (CHL) incluye la recuperación de sus espacios públicos. En ese contexto se están ejecutando diversos proyectos de arqueología histórica en algunas de sus plazuelas más importantes. El objetivo principal fue identificar los distintos procesos de renovación de estos espacios, con la premisa que funcionaron como eje integrador del tejido urbano del centro de Lima como espacios sociales dinámicos desde sus tiempos fundacionales. Las plazuelas estudiadas a partir de sus palimpsestos nos permiten repensar su memoria histórica. Desde una visión multidisciplinaria se estudió el devenir de la actual plazuela de San Francisco, desde sus orígenes en los albores del siglo XVII, hasta su configuración actual como uno de los más destacados e importantes espacios públicos del CHL. Se presentan los resultados del proyecto de arqueología histórica “Plazuelas de Lima” (2019-2020).The Master Plan of the Historic Center of Lima (CHL) includes the recovery of its public spaces. In this context, various historical archeology projects are being carried out in some of its most important squares. The main objective was to identify the different processes of renovation of these spaces, with the premise that they functioned as an integrating axis of the urban fabric of downtown Lima as dynamic social spaces since their founding times. The squares studied from their palimpsests allow us to rethink their historical memory. From a multidisciplinary perspective, the future of the current San Francisco square was studied, from its origins at the dawn of the seventeenth century, to its current configuration as one of the most prominent and important public spaces of the CHL. The results of the historical archeology project “Plazuelas de Lima” (2019-2020) are presented.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima2021-06-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/2063510.15381/arqueolsoc.2021n34.e20635Arqueología y Sociedad; No. 34 (2021); 417-453Arqueología y Sociedad; Núm. 34 (2021); 417-4532810-85660254-8062reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/20635/16852Derechos de autor 2021 Yomira Silvia Huaman Santillánhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/206352021-06-28T13:06:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
Historical archeology in the Plazuela de San Francisco and the discovery of the first Church of Nuestra Señora de la Soledad
title Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
spellingShingle Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
Pizarro Anaya, Harry
middle Rímac valley
mud or adobon
Late Intermediate
architecture
sector or complex
valle medio del Rímac
tapial
Intermedio Tardío
arquitectura
sector o conjunto
title_short Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
title_full Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
title_fullStr Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
title_full_unstemmed Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
title_sort Arqueología histórica en la plazuela de San Francisco y el hallazgo de la primera Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro Anaya, Harry
Pizarro Anaya, Harry
author Pizarro Anaya, Harry
author_facet Pizarro Anaya, Harry
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv middle Rímac valley
mud or adobon
Late Intermediate
architecture
sector or complex
valle medio del Rímac
tapial
Intermedio Tardío
arquitectura
sector o conjunto
topic middle Rímac valley
mud or adobon
Late Intermediate
architecture
sector or complex
valle medio del Rímac
tapial
Intermedio Tardío
arquitectura
sector o conjunto
description El Plan Maestro del Centro Histórico de Lima (CHL) incluye la recuperación de sus espacios públicos. En ese contexto se están ejecutando diversos proyectos de arqueología histórica en algunas de sus plazuelas más importantes. El objetivo principal fue identificar los distintos procesos de renovación de estos espacios, con la premisa que funcionaron como eje integrador del tejido urbano del centro de Lima como espacios sociales dinámicos desde sus tiempos fundacionales. Las plazuelas estudiadas a partir de sus palimpsestos nos permiten repensar su memoria histórica. Desde una visión multidisciplinaria se estudió el devenir de la actual plazuela de San Francisco, desde sus orígenes en los albores del siglo XVII, hasta su configuración actual como uno de los más destacados e importantes espacios públicos del CHL. Se presentan los resultados del proyecto de arqueología histórica “Plazuelas de Lima” (2019-2020).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/20635
10.15381/arqueolsoc.2021n34.e20635
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/20635
identifier_str_mv 10.15381/arqueolsoc.2021n34.e20635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/20635/16852
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Yomira Silvia Huaman Santillán
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Yomira Silvia Huaman Santillán
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología y Sociedad; No. 34 (2021); 417-453
Arqueología y Sociedad; Núm. 34 (2021); 417-453
2810-8566
0254-8062
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238317506166784
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).