Evaluación de un portafolio de títulos de renta variable: modelo para lograr cobertura ante mercados financieros de alta volatilidad

Descripción del Articulo

Los mercados bursátiles se muestran inestables, los niveles de riesgo han aumentado considerablemente, algunos especuladores podrían salir ganado en estos escenarios volatilizados, tal como los que hacen operaciones en corto, que son netamente especulativos y que asumen elevados niveles de riesgo, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomero Gonzales, Nicko Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/2066
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/2066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolio
riesgo
diversificación
volatilidad
cobertura
rentabilidad esperada.
Descripción
Sumario:Los mercados bursátiles se muestran inestables, los niveles de riesgo han aumentado considerablemente, algunos especuladores podrían salir ganado en estos escenarios volatilizados, tal como los que hacen operaciones en corto, que son netamente especulativos y que asumen elevados niveles de riesgo, pero la mayoría de inversionistas institucionales salen perjudicados de estos mega problemas financieros, que sin duda van a trascender o impactar en el sector real de la economía. Más claro, los que hagan los especuladores y desestabilizadores de mercados financieros, su efecto transmisión, en este mundo globalizado, se va a sentir en la más lejana economía del mundo. Dada la importancia del mercado bursátil, hay modelos financieros que permiten que los inversionistas orienten adecuadamente sus decisiones de inversión, algunos modelos lo detallaremos y explicaremos en el presente artículo. Además, enfocaremos como objetivo el desarrollo de un modelo estadístico que permita determinar el riesgo y rendimiento de títulos y portafolios de renta variables. Así como explicar un modelo para optimizar decisiones de inversión en el mercado de valores, determinar y explicar los indicadores estadísticos que cuantifiquen el riesgo por inversión en el mercado secundario de valores y determinar la rentabilidad esperada con títulos de renta variable, de distinto nivel de riesgo y con diversos grados de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).