UNA APROXIMACIÓN A LOS MERCADOS DE INTEGRACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Descripción del Articulo
Como caracteriza, Francis Fukuyama, el teórico de la economía de mercado triunfante: la evolución ideológica de la humanidad habría llegado a su punto final y, siendo el mode lo capitalista y la democracia liberal occidental la última y definitiva alternativa que le quedaba al mundo. En efecto, po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/10109 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Como caracteriza, Francis Fukuyama, el teórico de la economía de mercado triunfante: la evolución ideológica de la humanidad habría llegado a su punto final y, siendo el mode lo capitalista y la democracia liberal occidental la última y definitiva alternativa que le quedaba al mundo. En efecto, por un lado, la modernidad y democracia vienen a ser binomios inseparables y, por otro lado, la integración regional cono mecanismo para acelerar el desarrollo económico comercial de los países en desarrollo en mercados internos, que permitiría a estos integrarse con competitividad en la actual globalización de la economía y el comercio mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).