GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, el mundo empresarial ha estado sometido a dramáticos cambios. Uno de los motores fundamentales de esta transformación ha sido el aumento de las expectativas de los clientes en cuanto a calidad, funcíonalidad y precio de los productos ofertados. Pero este incremento de expecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narváez Liceras, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10098
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10098
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_d7b259eeafc1daf11e6a011625ce987f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/10098
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADESNarváez Liceras, AlejandroEn los últimos tiempos, el mundo empresarial ha estado sometido a dramáticos cambios. Uno de los motores fundamentales de esta transformación ha sido el aumento de las expectativas de los clientes en cuanto a calidad, funcíonalidad y precio de los productos ofertados. Pero este incremento de expectativas tiene su origen tanto en un desarrollo científico y tecnológico sin precedentes, como en la creciente internacionalización de la economía, lo que ha fomentado un aumento de la competencia hasta límites insospechados. Las empresas que hoy en día desean com­petir en este entorno, están obligadas a adoptar una estrategia dirigida alcanzar la excelencia en todos los niveles de su organización como única arma de permanencia en el mercado. Ya no basta con mantener la actual posición competitiva para sobrevivir, hay que adoptar una estrategia de me­jora continua (Kaizen) en aspectos tales como la funcionalidad de los productos, la mejora de la productividad y Ja reducción de los costos. En este artículo se pasa revista a cuestiones muy puntuales relacionados a los nuevos sistemas de costos y de gestión basado en activida­des: el Activity Based Casting (ABC) y el Activity Based Management(ABM). Asimismo, se destaca la necesidad de implantar dichos sistemas en las empresas debido a las insuficiencias de los métodos tradicionales reveladas en sendos traba­jos de investigación publicados principalmente en la presente década. Y, por último, se añaden algunos comentarios en tomo a las diferencias y ana­logía» existentes entre el ABC y ABM.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas1998-06-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/1009810.15381/gtm.v1i1.10098Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 1 No. 1 (1998); 17-23Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 17-231728-29691560-908110.15381/gtm.v1i1reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10098/8839Derechos de autor 1998 Alejandro Narváez Licerashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/100982020-05-02T10:30:02Z
dc.title.none.fl_str_mv GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
title GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
spellingShingle GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
Narváez Liceras, Alejandro
title_short GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
title_full GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
title_fullStr GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
title_full_unstemmed GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
title_sort GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS BASADO EN ACTIVIDADES
dc.creator.none.fl_str_mv Narváez Liceras, Alejandro
author Narváez Liceras, Alejandro
author_facet Narváez Liceras, Alejandro
author_role author
description En los últimos tiempos, el mundo empresarial ha estado sometido a dramáticos cambios. Uno de los motores fundamentales de esta transformación ha sido el aumento de las expectativas de los clientes en cuanto a calidad, funcíonalidad y precio de los productos ofertados. Pero este incremento de expectativas tiene su origen tanto en un desarrollo científico y tecnológico sin precedentes, como en la creciente internacionalización de la economía, lo que ha fomentado un aumento de la competencia hasta límites insospechados. Las empresas que hoy en día desean com­petir en este entorno, están obligadas a adoptar una estrategia dirigida alcanzar la excelencia en todos los niveles de su organización como única arma de permanencia en el mercado. Ya no basta con mantener la actual posición competitiva para sobrevivir, hay que adoptar una estrategia de me­jora continua (Kaizen) en aspectos tales como la funcionalidad de los productos, la mejora de la productividad y Ja reducción de los costos. En este artículo se pasa revista a cuestiones muy puntuales relacionados a los nuevos sistemas de costos y de gestión basado en activida­des: el Activity Based Casting (ABC) y el Activity Based Management(ABM). Asimismo, se destaca la necesidad de implantar dichos sistemas en las empresas debido a las insuficiencias de los métodos tradicionales reveladas en sendos traba­jos de investigación publicados principalmente en la presente década. Y, por último, se añaden algunos comentarios en tomo a las diferencias y ana­logía» existentes entre el ABC y ABM.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10098
10.15381/gtm.v1i1.10098
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10098
identifier_str_mv 10.15381/gtm.v1i1.10098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10098/8839
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Alejandro Narváez Liceras
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Alejandro Narváez Liceras
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas
dc.source.none.fl_str_mv Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 1 No. 1 (1998); 17-23
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 17-23
1728-2969
1560-9081
10.15381/gtm.v1i1
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238263064100864
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).