Economía y Plantas Medicinales

Descripción del Articulo

La historia del hombre está estrechamente ligado con las plantas medicinales, a las cuales hasta hoy recurre para la curación de sus males y dolencias. Muchas plantas medicinales, aromáticcis y especies como el hinojo,anís y amapola se usaban 4000 años a. C.; el ajonjolí se usaba como medio de cambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Lozada, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9048
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9048
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La historia del hombre está estrechamente ligado con las plantas medicinales, a las cuales hasta hoy recurre para la curación de sus males y dolencias. Muchas plantas medicinales, aromáticcis y especies como el hinojo,anís y amapola se usaban 4000 años a. C.; el ajonjolí se usaba como medio de cambio y las maderas olorosas y resinas eran incorporadas en sus rituales religiosos. Tratamientos curativos basados en canelo, tomillo, hierbabuena y mejorana fueron descritos por el padre de la medicina, Hipócrates. En esa misma época Carteabas, famoso herborista, escribió un manual en el que detallaba cuatrocientas plantas con sus aplicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).