EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES
Descripción del Articulo
La administración pública es una sección importante de la organización social moderna en su conjunto, que conforma una estructura con cuadros permanentes los que sirven para definir el buen gobierno; mediante el cumplimiento de fines sociales dentro del armazón política del Estado, en busca del bien...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5690 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNMSM_cb1c43ec049c2005fec7315a6e806a51 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/5690 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALESFlores Konja, Julio VicenteFlores Konja, Adrián AlejandroGutiérrez Huby, Ana MaríaLa administración pública es una sección importante de la organización social moderna en su conjunto, que conforma una estructura con cuadros permanentes los que sirven para definir el buen gobierno; mediante el cumplimiento de fines sociales dentro del armazón política del Estado, en busca del bien común. Este tipo de estructura adopta la forma burocrática, por cuanto ella representa el tipo weberiano de dominación legal-racional, por ser capaz de proveemos de esos fines en la forma más eficiente. Siendo este tipo de organización estructural eminentemente racional por definición, su falta de eficiencia puede ocasionar un desvío del fin deseado debido a que el cuadro administrativo no cumple con los requisitos de modernidad, universalidad, especificidad, neutralidad afectiva y adquisición. Dicho en otros términos, la burocracia instituida no es eficiente, y para serlo todos los niveles de su estructura deben estar sujetos a controles razonables consonantes con la Ley por lo que, cuando la conducta de sus miembros no responde a modelos de modernidad para la época de crisis, se debe establecer metas, objetivos y fines precisos en un marco de capacitación de cada nivel con la correspondiente modernización de la infraestructura. Caso contrario, la administración pública resulta ser un tipo especial de burocracia, donde la falta de eficiencia puede ser vista por poseer objetivos y fines con un elevado grado de generalidad; es decir, escasa especificidad, cuyo resultado tiene por lo general, efecto directo insignificante, en relación con el beneficio económico esperado por la Nación.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2001-06-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/569010.15381/quipu.v8i15.5690Quipukamayoc; Vol. 8 Núm. 15 (2001); 85-93Quipukamayoc; Vol. 8 No. 15 (2001); 85-931609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5690/4921Derechos de autor 2001 Julio Vicente Flores Konja, Adrián Alejandro Flores Konja, Ana María Gutiérrez Hubyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/56902020-05-27T20:06:09Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| title |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| spellingShingle |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES Flores Konja, Julio Vicente |
| title_short |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| title_full |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| title_fullStr |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| title_full_unstemmed |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| title_sort |
EL CONTROL GUBERNAMENTAL PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS NACIONALES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores Konja, Julio Vicente Flores Konja, Adrián Alejandro Gutiérrez Huby, Ana María |
| author |
Flores Konja, Julio Vicente |
| author_facet |
Flores Konja, Julio Vicente Flores Konja, Adrián Alejandro Gutiérrez Huby, Ana María |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Konja, Adrián Alejandro Gutiérrez Huby, Ana María |
| author2_role |
author author |
| description |
La administración pública es una sección importante de la organización social moderna en su conjunto, que conforma una estructura con cuadros permanentes los que sirven para definir el buen gobierno; mediante el cumplimiento de fines sociales dentro del armazón política del Estado, en busca del bien común. Este tipo de estructura adopta la forma burocrática, por cuanto ella representa el tipo weberiano de dominación legal-racional, por ser capaz de proveemos de esos fines en la forma más eficiente. Siendo este tipo de organización estructural eminentemente racional por definición, su falta de eficiencia puede ocasionar un desvío del fin deseado debido a que el cuadro administrativo no cumple con los requisitos de modernidad, universalidad, especificidad, neutralidad afectiva y adquisición. Dicho en otros términos, la burocracia instituida no es eficiente, y para serlo todos los niveles de su estructura deben estar sujetos a controles razonables consonantes con la Ley por lo que, cuando la conducta de sus miembros no responde a modelos de modernidad para la época de crisis, se debe establecer metas, objetivos y fines precisos en un marco de capacitación de cada nivel con la correspondiente modernización de la infraestructura. Caso contrario, la administración pública resulta ser un tipo especial de burocracia, donde la falta de eficiencia puede ser vista por poseer objetivos y fines con un elevado grado de generalidad; es decir, escasa especificidad, cuyo resultado tiene por lo general, efecto directo insignificante, en relación con el beneficio económico esperado por la Nación. |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2001-06-18 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5690 10.15381/quipu.v8i15.5690 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5690 |
| identifier_str_mv |
10.15381/quipu.v8i15.5690 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5690/4921 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Quipukamayoc; Vol. 8 Núm. 15 (2001); 85-93 Quipukamayoc; Vol. 8 No. 15 (2001); 85-93 1609-8196 1560-9103 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238275159425024 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).