Type material of Cicadellinae (Hemiptera: Cicadellidae) of the Museum für Naturkunde, Humboldt-Universität zu Berlin, Germany
Descripción del Articulo
In this paper, 65 type species of Cicadellinae (Hemiptera: Cicadellidae) are reported from the collections of the Museum für Naturkunde, Universität Humboldt, Berlin, Germany, described by Signoret, Breddin, Schmidt, Jacobi, Schröder, Burmeister and Emmrich. The species of Melichar have not been inc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12860 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/12860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Type collection Leafhoppers Sharpshooters Berlin Museum Germany. Colección tipo Cigarritas Cicadelinos Museo de Berlín Alemania. |
Sumario: | In this paper, 65 type species of Cicadellinae (Hemiptera: Cicadellidae) are reported from the collections of the Museum für Naturkunde, Universität Humboldt, Berlin, Germany, described by Signoret, Breddin, Schmidt, Jacobi, Schröder, Burmeister and Emmrich. The species of Melichar have not been included because Wilson & Takiya (2007) reported them as present in the Hungarian Natural History Museum. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).