Editorial
Descripción del Articulo
Para quienes hemos adquirido la responsabilidad de la publicación de este doceavo número de la Revista Científica del Instituto de Investigación Estomatológica de la Facultad de Odontología, somos conscientes de hacer que sus páginas representan la expresión del nivel científico y académico de nuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/5084 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/5084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Para quienes hemos adquirido la responsabilidad de la publicación de este doceavo número de la Revista Científica del Instituto de Investigación Estomatológica de la Facultad de Odontología, somos conscientes de hacer que sus páginas representan la expresión del nivel científico y académico de nuestra institución. La globalización genera cambios enormes en la investigación ya sea por que se midan en términos del número de investigadores, gastos en investigación, número de publicaciones o costos asociados a los megaproyectos, los cuales se están concentrando en ciertos países, empresas y universidades, por lo cual, la brecha entre países, regiones e instituciones aumenta. La globalización de la investigación académica luce como un eufemismo que encubre el proceso real de corporativización de la investigación que se está desarrollando mundialmente y de la concentración de ésta en los países líderes de este proceso. En el contexto de la globalización que vivimos la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por su tradicional liderazgo debe asumir el reto de proponer los cambios, para el logro de la calidad y el mejoramiento continuo. Dentro del plan estratégico de la Universidad la Investigación es considerada fundamentalmente para su desarrollo. En tal sentido, los días 16 y 17 de Octubre del presente, se desarrolló el Seminario Taller de Investigación programado por el Consejo Superior de Investigación Estomatológica denominado "La Investigación Estomatológica en el Proceso de Acreditación". |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).