Editorial
Descripción del Articulo
Unas veces mas que otras, se hace imperativo la necesidad de revisar temas específicos, con el objeto de encontrar alguna interpretación, que resulte coherente con los hechos observables, y a partir de ello inferir en los motivos que impulsan el comportamiento aparentemente caótico y contradictorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4943 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/psico/article/view/4943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | editorial |
Sumario: | Unas veces mas que otras, se hace imperativo la necesidad de revisar temas específicos, con el objeto de encontrar alguna interpretación, que resulte coherente con los hechos observables, y a partir de ello inferir en los motivos que impulsan el comportamiento aparentemente caótico y contradictorio de algunos personajes políticos del país y de otras nacionalidades: La mentira, la demagogia, el proselitismo, el oportunismo, el nepotismo, el autoritarismo, como pautas comportamentales de mayor ocurrencia, nos parece que amerita un ensayo teórico psicológico que podría dar lugar a investigaciones empíricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).