Dramaturgies on (about) oblivion. Aesthetic and ideological innovations in 1960’s Peruvian dramatic writing
Descripción del Articulo
Durante la década de 1960 surgió en el Perú una generación de autores dramáticos cuya propuesta puso, por primera vez, al personaje marginal en el centro de la escena peruana. La incorporación del universo marginal condujo a la inclusión de nuevos personajes, espacios, problemáticas y, sobre todo, n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/27015 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/27015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | teatro peruano siglo xx dramaturgia peruana marginalidad teatro Peruvian theater 20th century Peruvian dramaturgy marginality theater |
Sumario: | Durante la década de 1960 surgió en el Perú una generación de autores dramáticos cuya propuesta puso, por primera vez, al personaje marginal en el centro de la escena peruana. La incorporación del universo marginal condujo a la inclusión de nuevos personajes, espacios, problemáticas y, sobre todo, nuevos puntos de vista que se distanciaban de las convenciones a las que el público y la crítica peruana venían acostumbradas. Al proponer este cambio de paradigma, autores como Hernando Cortés, Juan Rivera, Víctor Zavala, Sara Joffré, César Vega y Grégor Díaz desarrollaron una dramaturgia en la que destacan importantes innovaciones formales, estéticas e ideológicas. Este artículo propone un análisis de las piezas dramáticas de los autores citados —principalmente de las de Díaz, pues se le considera el más representativo del grupo—, con el objetivo de identificar sus influencias, comparar y contrastar sus dramaturgias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).