EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.

Descripción del Articulo

El nitrato de plata en soluciones concentradas se ha utilizado desde hace mucho tiempo como una medida de control de la caries dental atribuyéndose su efecto al ion plata (Ag) que por ser éste un metal pesado se une a las proteínas y produce su inmediata coagulación. Aplicada sobre la superficie den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Alegre, Gladys, Trevejo Rojas, Isabel, Ramírez Vicuña, Otilla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/3635
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3635
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_ae9917ed7ec3b75230b87cf4f048430b
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/3635
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.Montes Alegre, GladysTrevejo Rojas, IsabelRamírez Vicuña, OtillaEl nitrato de plata en soluciones concentradas se ha utilizado desde hace mucho tiempo como una medida de control de la caries dental atribuyéndose su efecto al ion plata (Ag) que por ser éste un metal pesado se une a las proteínas y produce su inmediata coagulación. Aplicada sobre la superficie dentaria, actúa sobre la hidroxiapatita, formándose el fosfato de Ag en forma de cristales insolubles de color amarillo que se precipitan tomando un color oscuro por la acción de la luz o de agentes reductores. La posterior aplicación de una solución de floruro de sodio (NaF) sobre la anterior, produce pérdida del fosfato y por ende su principio de medio de prevención de la caries. Para superar este escollo, se ha desarrollado el Fluoruro Diamino de Plata [Ag(NH3)2F]. Este elemento constantemente aplicado en dientes temporarios, gracias a su rápido efecto, se constituye en el mejor método de su uso tópico para prevenir caries y detener por inhibición un proceso carioso ya iniciado.Debido a su bajo costo, resulta ser la medida ideal para su aplicación masiva y debería ser incluida en los programas de salud bucal en especial los dirigidos a la población infantil.El nitrato de plata en soluciones concentradas se ha utilizado desde hace mucho tiempo como una medida de control de la caries dental atribuyéndose su efecto al ion plata (Ag) que por ser éste un metal pesado se une a las proteínas y produce su inmediata coagulación. Aplicada sobre la superficie dentaria, actúa sobre la hidroxiapatita, formándose el fosfato de Ag en forma de cristales insolubles de color amarillo que se precipitan tomando un color oscuro por la acción de la luz o de agentes reductores. La posterior aplicación de una solución de floruro de sodio (NaF) sobre la anterior, produce pérdida del fosfato y por ende su principio de medio de prevención de la caries. Para superar este escollo, se ha desarrollado el Fluoruro Diamino de Plata [Ag(NH3)2F]. Este elemento constantemente aplicado en dientes temporarios, gracias a su rápido efecto, se constituye en el mejor método de su uso tópico para prevenir caries y detener por inhibición un proceso carioso ya iniciado. Debido a su bajo costo, resulta ser la medida ideal para su aplicación masiva y debería ser incluida en los programas de salud bucal en especial los dirigidos a la población infantil.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología1998-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/363510.15381/os.v1i1.3635Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 1 (1998); 29-31Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 29-311609-86171560-9111reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3635/5770Derechos de autor 1998 Gladys Montes Alegre, Isabel Trevejo Rojas, Otilla Ramírez Vicuñahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/36352020-03-20T13:07:27Z
dc.title.none.fl_str_mv EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
title EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
spellingShingle EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
Montes Alegre, Gladys
title_short EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
title_full EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
title_fullStr EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
title_full_unstemmed EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
title_sort EMPLEO DEL FLUORURO DIAMINO PLATA EN LESIONES CARIOSAS DE DIENTES DECIDUOS.
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Alegre, Gladys
Trevejo Rojas, Isabel
Ramírez Vicuña, Otilla
author Montes Alegre, Gladys
author_facet Montes Alegre, Gladys
Trevejo Rojas, Isabel
Ramírez Vicuña, Otilla
author_role author
author2 Trevejo Rojas, Isabel
Ramírez Vicuña, Otilla
author2_role author
author
description El nitrato de plata en soluciones concentradas se ha utilizado desde hace mucho tiempo como una medida de control de la caries dental atribuyéndose su efecto al ion plata (Ag) que por ser éste un metal pesado se une a las proteínas y produce su inmediata coagulación. Aplicada sobre la superficie dentaria, actúa sobre la hidroxiapatita, formándose el fosfato de Ag en forma de cristales insolubles de color amarillo que se precipitan tomando un color oscuro por la acción de la luz o de agentes reductores. La posterior aplicación de una solución de floruro de sodio (NaF) sobre la anterior, produce pérdida del fosfato y por ende su principio de medio de prevención de la caries. Para superar este escollo, se ha desarrollado el Fluoruro Diamino de Plata [Ag(NH3)2F]. Este elemento constantemente aplicado en dientes temporarios, gracias a su rápido efecto, se constituye en el mejor método de su uso tópico para prevenir caries y detener por inhibición un proceso carioso ya iniciado.Debido a su bajo costo, resulta ser la medida ideal para su aplicación masiva y debería ser incluida en los programas de salud bucal en especial los dirigidos a la población infantil.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-07-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3635
10.15381/os.v1i1.3635
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3635
identifier_str_mv 10.15381/os.v1i1.3635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/odont/article/view/3635/5770
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 1998 Gladys Montes Alegre, Isabel Trevejo Rojas, Otilla Ramírez Vicuña
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1998 Gladys Montes Alegre, Isabel Trevejo Rojas, Otilla Ramírez Vicuña
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv Odontología Sanmarquina; Vol. 1 No. 1 (1998); 29-31
Odontología Sanmarquina; Vol. 1 Núm. 1 (1998); 29-31
1609-8617
1560-9111
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238209582530560
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).