Conocimientos y actitudes sobre el uso de fluoruro diamino-plata en el manejo de caries dental en odontologos lambayecanos 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre el uso de fluoruro diamino-plata en el manejo de caries dental en odontólogos lambayecanos 2023, en cuanto a las características metodológicas fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Diaz, Carool Meliza, Montalvan Cortez, Cesar Segundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Conocimientos
Actitudes y ráctica en Salud
Fluoruro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general Determinar la relación entre los conocimientos y actitudes sobre el uso de fluoruro diamino-plata en el manejo de caries dental en odontólogos lambayecanos 2023, en cuanto a las características metodológicas fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. Se contó con una muestra seleccionado a través de muestro probabilístico aleatorio simple mediante la fórmula para poblaciones finitas, quedando un total de 371 participantes que dieron respuesta a un instrumento elaborado por los autores que fue sometido al criterio de jueces para conseguir la validez y luego a una prueba piloto para obtener la confiabilidad. Dentro de los resultados principales se obtuvo un valor de .172 y significancia de .000 (p<.01), lo que indica correlación directa y altamente significativa, concluyendo que una mayor comprensión del FDP influye positivamente en la disposición de los odontólogos a adoptarlo en su práctica clínica; es decir, la mejora en el conocimiento teórico y práctico del material podría, por lo tanto, promover actitudes más favorables hacia su uso en el tratamiento de caries.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).