Ten news about Quechua in the last Peruvian census

Descripción del Articulo

Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la cantidad y proporción de quechuahablantes, la relación entre estos datos y los vinculados a la autoidentifcación étnica, el uso de las categorías descriptivas, la distribución departamental, provincial y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Ciudad, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/17973
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua
Censos
Andes
Demografía y Lenguas
Census
Language demography
id REVUNMSM_ae62012523f51b0a61e65ad2cdfa8cbb
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/17973
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Ten news about Quechua in the last Peruvian censusDiez noticias sobre el quechua en el último censo peruanoAndrade Ciudad, Luis QuechuaCensosAndesDemografía y LenguasQuechuaCensusAndesLanguage demographySe estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la cantidad y proporción de quechuahablantes, la relación entre estos datos y los vinculados a la autoidentifcación étnica, el uso de las categorías descriptivas, la distribución departamental, provincial y distrital del idioma y, fnalmente, los problemas generados por la cédula censal. Si bien las tendencias al crecimiento o al descenso de hablantes de la lengua indígena pueden variar de manera radical en los niveles departamentales, provinciales e incluso distritales, se puede afrmar que existen algunos bolsones geográfcos en que la lengua se está manteniendo vital. Para el Quechua I o Huáihuash, esto se observa en el nivel provincial en la zona este de Áncash y, para el Quechua II o Yúngay, esto se muestra en el nivel departamental: los departamentos de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cusco son aquellos que mantienen la lengua originaria vigente. La presencia del quechua en Lima también es destacada.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/1797310.30920/letras.90.132.2Letras (Lima); Vol. 90 No. 132 (2019): July - December; 41-70Letras (Lima); Vol. 90 Núm. 132 (2019): Julio - Diciembre; 41-702071-50720378-487810.30920/letras.90.132reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973/15001https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973/15002Derechos de autor 2019 Letras (Lima)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/179732020-06-09T18:58:57Z
dc.title.none.fl_str_mv Ten news about Quechua in the last Peruvian census
Diez noticias sobre el quechua en el último censo peruano
title Ten news about Quechua in the last Peruvian census
spellingShingle Ten news about Quechua in the last Peruvian census
Andrade Ciudad, Luis
Quechua
Censos
Andes
Demografía y Lenguas
Quechua
Census
Andes
Language demography
title_short Ten news about Quechua in the last Peruvian census
title_full Ten news about Quechua in the last Peruvian census
title_fullStr Ten news about Quechua in the last Peruvian census
title_full_unstemmed Ten news about Quechua in the last Peruvian census
title_sort Ten news about Quechua in the last Peruvian census
dc.creator.none.fl_str_mv Andrade Ciudad, Luis
author Andrade Ciudad, Luis
author_facet Andrade Ciudad, Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Quechua
Censos
Andes
Demografía y Lenguas
Quechua
Census
Andes
Language demography
topic Quechua
Censos
Andes
Demografía y Lenguas
Quechua
Census
Andes
Language demography
description Se estudian las cifras sobre el quechua entregadas por el censo peruano de 2017, analizando la cantidad y proporción de quechuahablantes, la relación entre estos datos y los vinculados a la autoidentifcación étnica, el uso de las categorías descriptivas, la distribución departamental, provincial y distrital del idioma y, fnalmente, los problemas generados por la cédula censal. Si bien las tendencias al crecimiento o al descenso de hablantes de la lengua indígena pueden variar de manera radical en los niveles departamentales, provinciales e incluso distritales, se puede afrmar que existen algunos bolsones geográfcos en que la lengua se está manteniendo vital. Para el Quechua I o Huáihuash, esto se observa en el nivel provincial en la zona este de Áncash y, para el Quechua II o Yúngay, esto se muestra en el nivel departamental: los departamentos de Apurímac, Huancavelica, Ayacucho y Cusco son aquellos que mantienen la lengua originaria vigente. La presencia del quechua en Lima también es destacada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973
10.30920/letras.90.132.2
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973
identifier_str_mv 10.30920/letras.90.132.2
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973/15001
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/17973/15002
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Letras (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Letras (Lima)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Letras (Lima); Vol. 90 No. 132 (2019): July - December; 41-70
Letras (Lima); Vol. 90 Núm. 132 (2019): Julio - Diciembre; 41-70
2071-5072
0378-4878
10.30920/letras.90.132
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238293425618944
score 13.954718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).