Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos, en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda (LLA). Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Particip...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2140 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agentes infecciosos leucemia linfática aguda pediatría. |
| id |
REVUNMSM_a6bf9b0cdffa02b8c64f31a1b855e368 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2140 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminarLlimpe, YessicaVicente, WilliamBarrón, HelíAgentes infecciososleucemia linfática agudapediatría.Objetivos: Identificar los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos, en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda (LLA). Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes menores de 15 años con diagnóstico de LLA y hemocultivo positivo. Intervenciones: Revisión de historias clínicas de 89 pacientes menores de 15 años, admitidos en el INEN a partir de enero de 2008 a diciembre de 2009. Selección de casos con hemocultivo positivo. Principales medidas de resultados: Número de episodios y agentes infecciosos. Resultados: De 89 casos, 25 pacientes presentaron por lo menos un hemocultivo positivo. Se encontró 30 episodios infecciosos en los 25 pacientes, siendo los agentes infecciosos identificados: Staphylococcus sp. coagulasa negativa, Staphylococcus aureus, Klebsiella sp., Escherichia coli, Candida tropicalis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus intermedius, Streptococcus equimilis, Streptococcus acidominimus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus mitis, Enterobacter sp. y Salmonella sp. Conclusiones: Los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos de pacientes pediátricos con diagnóstico de LLA fueron Staphylococcus sp. coagulasa negativa, presentándose en 36,7% del total de episodios infecciosos.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2012-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/214010.15381/anales.v73i0.2140Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S26Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S261609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2140/1854Derechos de autor 2012 Yessica Llimpe, William Vicente, Helí Barrónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/21402020-04-16T10:30:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| title |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| spellingShingle |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar Llimpe, Yessica Agentes infecciosos leucemia linfática aguda pediatría. |
| title_short |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| title_full |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| title_fullStr |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| title_full_unstemmed |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| title_sort |
Agentes infecciosos en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda, aislados a partir de hemocultivos. Estudio preliminar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Llimpe, Yessica Vicente, William Barrón, Helí |
| author |
Llimpe, Yessica |
| author_facet |
Llimpe, Yessica Vicente, William Barrón, Helí |
| author_role |
author |
| author2 |
Vicente, William Barrón, Helí |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agentes infecciosos leucemia linfática aguda pediatría. |
| topic |
Agentes infecciosos leucemia linfática aguda pediatría. |
| description |
Objetivos: Identificar los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos, en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia linfática aguda (LLA). Diseño: Descriptivo, observacional, retrospectivo. Institución: Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Participantes: Pacientes menores de 15 años con diagnóstico de LLA y hemocultivo positivo. Intervenciones: Revisión de historias clínicas de 89 pacientes menores de 15 años, admitidos en el INEN a partir de enero de 2008 a diciembre de 2009. Selección de casos con hemocultivo positivo. Principales medidas de resultados: Número de episodios y agentes infecciosos. Resultados: De 89 casos, 25 pacientes presentaron por lo menos un hemocultivo positivo. Se encontró 30 episodios infecciosos en los 25 pacientes, siendo los agentes infecciosos identificados: Staphylococcus sp. coagulasa negativa, Staphylococcus aureus, Klebsiella sp., Escherichia coli, Candida tropicalis, Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus intermedius, Streptococcus equimilis, Streptococcus acidominimus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus mitis, Enterobacter sp. y Salmonella sp. Conclusiones: Los agentes infecciosos más frecuentes aislados a partir de hemocultivos de pacientes pediátricos con diagnóstico de LLA fueron Staphylococcus sp. coagulasa negativa, presentándose en 36,7% del total de episodios infecciosos. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2140 10.15381/anales.v73i0.2140 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2140 |
| identifier_str_mv |
10.15381/anales.v73i0.2140 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2140/1854 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Yessica Llimpe, William Vicente, Helí Barrón https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Yessica Llimpe, William Vicente, Helí Barrón https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S26 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 73 (2012): Suplemento 1; S26 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1795238243924443136 |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).