La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida

Descripción del Articulo

El presente artículo busca comprender y explicar la crisis de horizonte de sentido del ser, saber y poder de la modernidad/ colonialidad desde los imaginarios y prácticas sociales de vida de hoy. Una crisis profunda en sus procesos de individuación, sociabilidad, identidad y mundos simbólicos, entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ríos Burga, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16976
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/16976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ser
crisis raigal
modernidad
colonialidad
imaginarios
practicas
Being
modernity
coloniality
maginary
practices
id REVUNMSM_939f72aac8d244ed42b5ce4f6aa51ec2
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/16976
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vidaThe root crisis of being in modernity / coloniality.: A study from the imaginary and social practices of lifeRíos Burga, JaimeSercrisis raigalmodernidadcolonialidadimaginariospracticasBeingcrisis raigalmodernitycolonialitymaginarypracticesEl presente artículo busca comprender y explicar la crisis de horizonte de sentido del ser, saber y poder de la modernidad/ colonialidad desde los imaginarios y prácticas sociales de vida de hoy. Una crisis profunda en sus procesos de individuación, sociabilidad, identidad y mundos simbólicos, entre la soledad y el hedonismo. Una transición hacia un nuevo horizonte de sentido histórico transcultural de vida ante un neuropoder que cada vez más se agota en la infelicidad individual y colectiva.This article seeks to understand and explain the horizon crisis of sense of being, knowledge and power of modernity / coloniality from the imaginary and social practices of life today. A deep crisis in its processes of individuation, sociability, identity and symbolic worlds between loneliness and hedonism. A transition towards a new horizon of transcultural historical sense of life in the face of a neuro-power that increasingly depletes itself in individual and collective unhappiness.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2019-11-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPeer review articleArtículo evaluado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/1697610.15381/rsoc.v0i29.16976Revista de Sociología; No. 29 (2019); 113-126Revista de Sociología; Núm. 29 (2019); 113-1261609-75801605-8933reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/16976/14454Derechos de autor 2019 Jaime Ríos Burgahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/169762019-11-26T19:02:10Z
dc.title.none.fl_str_mv La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
The root crisis of being in modernity / coloniality.: A study from the imaginary and social practices of life
title La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
spellingShingle La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
Ríos Burga, Jaime
Ser
crisis raigal
modernidad
colonialidad
imaginarios
practicas
Being
crisis raigal
modernity
coloniality
maginary
practices
title_short La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
title_full La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
title_fullStr La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
title_full_unstemmed La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
title_sort La crisis raigal del ser en la modernidad/colonialidad.: Un estudio desde los imaginarios y prácticas sociales de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Burga, Jaime
author Ríos Burga, Jaime
author_facet Ríos Burga, Jaime
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ser
crisis raigal
modernidad
colonialidad
imaginarios
practicas
Being
crisis raigal
modernity
coloniality
maginary
practices
topic Ser
crisis raigal
modernidad
colonialidad
imaginarios
practicas
Being
crisis raigal
modernity
coloniality
maginary
practices
description El presente artículo busca comprender y explicar la crisis de horizonte de sentido del ser, saber y poder de la modernidad/ colonialidad desde los imaginarios y prácticas sociales de vida de hoy. Una crisis profunda en sus procesos de individuación, sociabilidad, identidad y mundos simbólicos, entre la soledad y el hedonismo. Una transición hacia un nuevo horizonte de sentido histórico transcultural de vida ante un neuropoder que cada vez más se agota en la infelicidad individual y colectiva.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Peer review article
Artículo evaluado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/16976
10.15381/rsoc.v0i29.16976
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/16976
identifier_str_mv 10.15381/rsoc.v0i29.16976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/16976/14454
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Jaime Ríos Burga
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Jaime Ríos Burga
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Sociología; No. 29 (2019); 113-126
Revista de Sociología; Núm. 29 (2019); 113-126
1609-7580
1605-8933
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238282176495616
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).