Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas
Descripción del Articulo
La industria de la construcción constituye uno de los pilares fundamentales de la economía peruana, destacándose por su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) del país, y las empresas cementeras son parte importante del desarrollo del sector construcción. El objetivo de este artículo es brindar una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/27085 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Risk Management PBI Construction Industry Risk ISO 31000 Gestión de Riesgos Sector Construcción Riesgo |
id |
REVUNMSM_913b55843df73f780145b0f07d7ac45d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/27085 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanasIntegrated risk management: An approach for the Peruvian construction sector and cement plantsArellano Ramirez, Julio JavierArellano Ramirez, Julio JavierRisk ManagementPBIConstruction IndustryRiskISO 31000Gestión de RiesgosPBISector ConstrucciónRiesgoISO 31000La industria de la construcción constituye uno de los pilares fundamentales de la economía peruana, destacándose por su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) del país, y las empresas cementeras son parte importante del desarrollo del sector construcción. El objetivo de este artículo es brindar una perspectiva de la influencia del sector de la construcción en la economía peruana y cómo se están realizando los acercamientos a la gestión integral de riesgos. Mediante el análisis de bases de datos económicas y revisiones de fuentes literarias se logró concluir que en los últimos 10 años, el PBI del sector construcción ha representado el 6.28%, en promedio, del PBI del país. De igual manera, se observa el interés del Estado para que las organizaciones empresariales logren implementar una Gestión Integral de Riesgos que les ayude a minimizar la materialización de amenazas y contar con un plan de acción ante cualquier incertidumbre respecto al cumplimiento de objetivos.The construction industry is one of the main pillars of the Peruvian economy, characterized by its contribution to the country's Gross Domestic Product (GDP), and cement companies are an important part of the development of the construction sector. The objective of this paper is to provide an overview of the impact of the construction sector on the Peruvian economy and its approach to integrated risk management. Through the analysis of economic databases and the review of literary sources, it was possible to conclude that in the last 10 years the GDP of the construction sector has represented, on average, 6.28% of the country's GDP. Likewise, the State is interested in business organizations implementing an Integral Risk Management that helps them to minimize the materialization of threats and having an action plan before any uncertainty regarding the fulfillment of objectives.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas2023-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/2708510.15381/gtm.v26i52.27085Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 No. 52 (2023); 351-363Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 Núm. 52 (2023); 351-3631728-29691560-9081reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085/20516https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085/20515Derechos de autor 2023 Julio Javier Arellano Ramirezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/270852024-02-14T20:36:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas Integrated risk management: An approach for the Peruvian construction sector and cement plants |
title |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
spellingShingle |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas Arellano Ramirez, Julio Javier Risk Management PBI Construction Industry Risk ISO 31000 Gestión de Riesgos PBI Sector Construcción Riesgo ISO 31000 |
title_short |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
title_full |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
title_fullStr |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
title_full_unstemmed |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
title_sort |
Gestión Integral de Riesgos: Acercamiento al sector de la construcción y cementeras peruanas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arellano Ramirez, Julio Javier Arellano Ramirez, Julio Javier |
author |
Arellano Ramirez, Julio Javier |
author_facet |
Arellano Ramirez, Julio Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Risk Management PBI Construction Industry Risk ISO 31000 Gestión de Riesgos PBI Sector Construcción Riesgo ISO 31000 |
topic |
Risk Management PBI Construction Industry Risk ISO 31000 Gestión de Riesgos PBI Sector Construcción Riesgo ISO 31000 |
description |
La industria de la construcción constituye uno de los pilares fundamentales de la economía peruana, destacándose por su aporte al Producto Bruto Interno (PBI) del país, y las empresas cementeras son parte importante del desarrollo del sector construcción. El objetivo de este artículo es brindar una perspectiva de la influencia del sector de la construcción en la economía peruana y cómo se están realizando los acercamientos a la gestión integral de riesgos. Mediante el análisis de bases de datos económicas y revisiones de fuentes literarias se logró concluir que en los últimos 10 años, el PBI del sector construcción ha representado el 6.28%, en promedio, del PBI del país. De igual manera, se observa el interés del Estado para que las organizaciones empresariales logren implementar una Gestión Integral de Riesgos que les ayude a minimizar la materialización de amenazas y contar con un plan de acción ante cualquier incertidumbre respecto al cumplimiento de objetivos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085 10.15381/gtm.v26i52.27085 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085 |
identifier_str_mv |
10.15381/gtm.v26i52.27085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085/20516 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/27085/20515 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Julio Javier Arellano Ramirez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Julio Javier Arellano Ramirez http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 No. 52 (2023); 351-363 Gestión en el Tercer Milenio; Vol. 26 Núm. 52 (2023); 351-363 1728-2969 1560-9081 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238265736921088 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).