LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN

Descripción del Articulo

Desde hace algunos años se está cuestionando, por parte de los usuarios, la audi­toría financiera y contable, entendiéndose como tal aquella que tiene por finalidad expresar una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros. La mayor crítica que ha recibido la labor de los auditores se b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Konja, Julio Vicente, Gutiérrez Huby, Ana María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5698
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5698
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNMSM_8bda63c80932371b6aab9174fd32603e
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5698
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓNFlores Konja, Julio VicenteGutiérrez Huby, Ana MaríaDesde hace algunos años se está cuestionando, por parte de los usuarios, la audi­toría financiera y contable, entendiéndose como tal aquella que tiene por finalidad expresar una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros. La mayor crítica que ha recibido la labor de los auditores se basa en que su trabajo se realiza siempre sobre datos históricos y que su única conclusión es si los estados financieros son razonablemente correctos o no. Los directores se quejan de que este planteamiento tiene su utilidad en la mayoría de ocasiones para terceras personas ajenas a la entidad, como inversionistas, acreedores, administración, etc., pero ayuda muy poco a la dirección, preocupada por la gestión y el futuro desarrollo de la entidad.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2000-12-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/569810.15381/quipu.v7i14.5698Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 63-68Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 63-681609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5698/4930Derechos de autor 2000 Julio Vicente Flores Konja, Ana María Gutiérrez Hubyhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/56982020-05-27T19:47:07Z
dc.title.none.fl_str_mv LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
title LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
spellingShingle LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
Flores Konja, Julio Vicente
title_short LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
title_full LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
title_fullStr LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
title_full_unstemmed LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
title_sort LABOR DEL AUDITOR ANTE LA AUDITORÍA DE GESTIÓN
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Konja, Julio Vicente
Gutiérrez Huby, Ana María
author Flores Konja, Julio Vicente
author_facet Flores Konja, Julio Vicente
Gutiérrez Huby, Ana María
author_role author
author2 Gutiérrez Huby, Ana María
author2_role author
description Desde hace algunos años se está cuestionando, por parte de los usuarios, la audi­toría financiera y contable, entendiéndose como tal aquella que tiene por finalidad expresar una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros. La mayor crítica que ha recibido la labor de los auditores se basa en que su trabajo se realiza siempre sobre datos históricos y que su única conclusión es si los estados financieros son razonablemente correctos o no. Los directores se quejan de que este planteamiento tiene su utilidad en la mayoría de ocasiones para terceras personas ajenas a la entidad, como inversionistas, acreedores, administración, etc., pero ayuda muy poco a la dirección, preocupada por la gestión y el futuro desarrollo de la entidad.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5698
10.15381/quipu.v7i14.5698
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5698
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v7i14.5698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5698/4930
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2000 Julio Vicente Flores Konja, Ana María Gutiérrez Huby
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2000 Julio Vicente Flores Konja, Ana María Gutiérrez Huby
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 7 Núm. 14 (2000); 63-68
Quipukamayoc; Vol. 7 No. 14 (2000); 63-68
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275168862208
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).