Exportación Completada — 

Prof. Dr. Juan de Dios Guevara

Descripción del Articulo

Es muy difícil, tal vez casi imposible, hablar cuando son los sollozos, y no las palabras, los que afloran a nuestra garganta, y cuando los ojos nublados por las lágrimas, nos impiden leer lo que escribimos, al no tener la valentía de improvisar en una circunstancia como esta. Es muy difícil también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo, Fernando, Burstein, Zuño, de la Vega D., Elmo, Monge Vega, Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/4391
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/4391
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Es muy difícil, tal vez casi imposible, hablar cuando son los sollozos, y no las palabras, los que afloran a nuestra garganta, y cuando los ojos nublados por las lágrimas, nos impiden leer lo que escribimos, al no tener la valentía de improvisar en una circunstancia como esta. Es muy difícil también hablar en representación de las instituciones a las que más quiso el Maestro, a quien venimos a acompañar a su morada definitiva. Hablo, primero, en representación de nuestro común plantel, el Primer Colegio Nacional de la República "Nuestra Señora de Guadalupe", a cuya valiosísima Promoción G-30 perteneció Don Juan de Dios. Represento también a la Academia Peruana de Farmacia, fundada en 1952 por nuestro Maestro. Y hablo, especialmente, en nombre de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, su Facultad de Fanllacia y Bioquímica y de la Sociedad Química del Perú que fueron las instituciones a las que el Dr. Guevara consagró gran parte de su vida y a las que hizo progresar con su talento, con su inteligencia, su capacidad de trabajo y por el amor que puso en toda su obra. Y hablar en nombre de todas esas organizaciones, solamente nos impulsa a agradecerle y a renovarle las seguridades que, mientras podamos, no dejaremos que sus realizaciones se pierdan o que sus instituciones dejen de avanzar. El mejor compromiso y homenaje que podemos hacer al Maestro, es esta, nuestra firme decisión, de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que sus organizaciones sean cada día mejores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).