Exportación Completada — 

Safety Climate and Safety Behavior in a Steel Industry Company in Peru

Descripción del Articulo

Los trabajadores son el eje principal de la seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual las empresas deben orientar sus esfuerzos hacia conocer cada vez más a su capital humano y lograr su toma de conciencia y participación en la gestión preventiva de la seguridad. Las variables utilizadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Díaz, Manuel Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/16467
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/16467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:safety climate
safety behaviors
safety compliance
safety participation
clima de seguridad laboral
conductas de seguridad
cumplimiento de la seguridad
participación en la seguridad
Descripción
Sumario:Los trabajadores son el eje principal de la seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual las empresas deben orientar sus esfuerzos hacia conocer cada vez más a su capital humano y lograr su toma de conciencia y participación en la gestión preventiva de la seguridad. Las variables utilizadas en la presente investigación son el clima de seguridad laboral (CLS), las conductas de seguridad (COS) y variables sociolaborales. Se verificó la fiabilidad mediante el alfa de Cronbach y las relaciones entre las variables se evaluaron con el coeficiente de Spearman, las pruebas t y ANOVA. Los principales resultados obtenidos son: 1) la fiabilidad de los constructos, 2) la verificación de la correlación significativa y positiva entre CLS y COS, 3) no se encontraron relaciones de causalidad de las variables sociolaborales con el CLS y las COS, y 4) las variables sociolaborales edad y tiempo de servicio influyen en la participación en la seguridad (PAS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).