HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD

Descripción del Articulo

Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en especial en •el sector educativo, a efecto de lograr el ansiado desarrollo. Igualmente en forma reciente se escucha con mayor frecuencia la imperiosa necesidad de una Calidad Educativa. Sobre el particula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedoya Sánchez, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/10048
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10048
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en especial en •el sector educativo, a efecto de lograr el ansiado desarrollo. Igualmente en forma reciente se escucha con mayor frecuencia la imperiosa necesidad de una Calidad Educativa. Sobre el particular se escribe intensamente y se seguirá haciendo. Existiendo diferentes enfoques metodológicos, interpretaciones y experiencias. Algunos especialistas en el tema han dicho su opinión en los resultados de Calidad Total. en la educación; en los medios y formas de su tratamiento; pero en el fondo se trata de un proceso permanente que a través de un buen manejo gerencial se agrega valor en sus distintas etapas valores con dos finalidades: a) satisfacer al usuario. y b) obtener beneficios permanentes y satisfactorios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).