EDITORIAL
Descripción del Articulo
«España sólo será tenida en cuenta entre las potencias científicas cuando además de laboratorios e investigadores prestigiosos, posean empresas editoras que exporten ciencia original impresa y edición digital a Europa, EE UU., Japón, Australia, etc.» Con estas palabras Juan Aréchaga, editor de la re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2426 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | «España sólo será tenida en cuenta entre las potencias científicas cuando además de laboratorios e investigadores prestigiosos, posean empresas editoras que exporten ciencia original impresa y edición digital a Europa, EE UU., Japón, Australia, etc.» Con estas palabras Juan Aréchaga, editor de la revista espa- ñola The International Journal Development Biology2 , hacia ver la importancia de las publicaciones científicas en cualquier país que pretenda desarrollar la ciencia y la tecnología. Nos hablaba de las experiencias en su revista y del éxito que había tenido y concluía que «debemos dejar de ser consumidores pasivos de ciencia del exterior para convertirnos en exportadores activos de la misma». De hecho nuestra realidad es diferente de la de España, sin embargo reafirma la necesidad de contar con publicaciones nacionales de nivel internacional. Es más la institución o universidad que fuere la casa editora de una revista de alto nivel, acredita su actividad científica. Este aspecto retroalimenta la actividad investigadora tanto en la institución como en el país y suele acompañarse de beneficios económicos como lo da a conocer el editor español mencionado en su arículo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).