Considerations about Marcahuasi de Iris archaeological site, San Juan de Iris—Huarochirí district: Santa Eulalia river basin
Descripción del Articulo
El año 2018 como parte del curso de Métodos en Arqueología I a cargo del arqueólogo Daniel Morales Chocano y su ayudante de cátedra Arnold Aguilar, realizamos trabajos de prospección arqueológica en la cuenca alta del río Santa Eulalia, específicamente en la margen izquierda, distrito de San Juan de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/21591 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/Arqueo/article/view/21591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | archaeological site sitio arqueológico |
Sumario: | El año 2018 como parte del curso de Métodos en Arqueología I a cargo del arqueólogo Daniel Morales Chocano y su ayudante de cátedra Arnold Aguilar, realizamos trabajos de prospección arqueológica en la cuenca alta del río Santa Eulalia, específicamente en la margen izquierda, distrito de San Juan de Iris, provincia de Huarochirí. Por ello, visitamos el sitio arqueológico de Marcahuasi de Iris en las coordenadas UTM (WGS-84): 8706444N, 331828E y a 3850 m s. n. m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).