HACIA UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EQUITATIVA Y SOLIDARIA
Descripción del Articulo
Los cambios tan dramáticos que se están produciendo en el ámbito de las tecnologías de la comunicación han significado la quiebra de los paradigmas de la sociedad actual. La nueva sociedad de la información requiere de una nueva visión diferente a los enfoques de desarrollo aplicados hasta la fecha,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/9794 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/9794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Society of knowledge technology of information and communication digital breach social exclusion Sociedad de la información tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) Brecha digital exclusión social |
Sumario: | Los cambios tan dramáticos que se están produciendo en el ámbito de las tecnologías de la comunicación han significado la quiebra de los paradigmas de la sociedad actual. La nueva sociedad de la información requiere de una nueva visión diferente a los enfoques de desarrollo aplicados hasta la fecha, que han traído, para países como el nuestro, graves brechas de inequidad en lo económico, social y político, ya que la pobreza y la exclusión son cada vez mayores. En este contexto, la llamada «brecha digital» es una de las manifestaciones más evidentes de la exclusión social, que en la formación de la nueva sociedad de la información, nos corresponde atender de manera prioritaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).