Evaluation of down and coarse fibres of llamas (Lama glama) K’ara raised in high Andean conditions of Peru
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar características de calidad, crecimiento y rinde al descerdado de las fibras finas y gruesas de llamas K´ara, así como el efecto de factores que puedan afectar sus características. Se utilizaron 69 llamas K´ara, siendo 49 del CICS-Lachocc de la Universid...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/24817 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/24817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | fineness productive characteristics fibre South American camelids Finura características productivas camélidos sudamericanos fibra |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar características de calidad, crecimiento y rinde al descerdado de las fibras finas y gruesas de llamas K´ara, así como el efecto de factores que puedan afectar sus características. Se utilizaron 69 llamas K´ara, siendo 49 del CICS-Lachocc de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y 20 de la Comunidad Campesina de San Miguel de Mestizas (CC Mestizas) del departamento de Apurímac (Perú). Se tomaron muestras de fibras de tres zonas corporales: paleta (P), costillar (C) y nalga (N) y se registró la, edad, sexo, peso vivo y peso de vellón de llamas esquiladas en forma manual. Además, se determinó la longitud y tasa de crecimiento de fibras finas (“down”) y fibras gruesas (“guard hair”), con una regla metálica milimetrada. Para determinar el rinde al descerdado, 20 muestras de fibras fueron descerdadas en forma manual. Se determinó la media del diámetro de fibra (MDF), el coeficiente de variación de la MDF (CVMDF) y el porcentaje de fibras menores a 30 micras (Fib<30mic) de las fibras finas y gruesas mediante el FIBER EC. El peso vivo y de vellón fue de 87.9 ± 26.4 kg y 1175.1 ± 675.9 g, respectivamente, y la MDF y CVMDF de fibras finas fue de 21.3 ± 2.0 µm y 18.9 ± 1.4%, y de las fibras gruesas de 49.8 ± 9.4 µm y de 24.7 ± 6.3%, respectivamente. El crecimiento de fibras finas fue de 5.2 ± 0.8 mm/mes, y el de fibras gruesas de 9.7 ± 1.0 mm/mes. El rinde al descerdado fue de 71 ± 8.5% de fibras finas y 16 ± 7.4%% de fibras gruesas. Hubo efecto del peso vivo sobre la MDF y el Fib<30mic en fibras finas y gruesas, y adicionalmente en fibras gruesas, también el peso vivo tuvo efecto sobre el CVMDF, mientras que el peso de vellón tuvo efecto solo sobre MDFF. Asimismo, hubo efecto del sexo sobre el crecimiento mensual de las fibras y sobre el rinde de las fibras finas al descerdado. En conclusión, las fibras finas de las llamas K´ara, debido al buen diámetro, longitud, uniformidad y alto porcentaje en el vellón pueden ser procesados para la obtención de prendas finas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).