Wait for evidence before treating mild cases of COVID-19
Descripción del Articulo
Con mucho interés hemos leído el artículo especial recientemente publicado en la revista que usted dirige (1) en el cual los autores sugieren el uso de hidroxicloroquina (HC) o cloroquina (CQ) para el tratamiento de casos leves de Covid-19 en la comunidad. Hemos revisado las&nb...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/17693 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/17693 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 |
| Sumario: | Con mucho interés hemos leído el artículo especial recientemente publicado en la revista que usted dirige (1) en el cual los autores sugieren el uso de hidroxicloroquina (HC) o cloroquina (CQ) para el tratamiento de casos leves de Covid-19 en la comunidad. Hemos revisado las 39 referencias que citan los autores sin poder encontrar alguna que se refiera al tratamiento de casos leves de Covid-19. La tabla 1 muestra las referencias citadas que son estudios clínicos con HC o CQ en casos moderados/severos de Covid-19. En la carta de Gao (2) se menciona que 100 pacientes de varios ensayos clínicos vienen recibiendo CQ con éxito; sin embargo, esa información preliminar no puede ser corroborada. En la serie de casos de Gautret (3) el 90% de pacientes tratados con HQ presentaron un aclaramiento viral al final del estudio. Hay un reporte de Chen (4) que está disponible en la web, que no ha sido revisado por pares, ni se conoce la revista que lo ha aceptado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).