EDITORIAL
Descripción del Articulo
Con la edición del último número del volumen 10 del año 2003, el Comité Editor ha mostrado una política que va dirigida a mejorar la difusión de las investigaciones en ciencias biológicas en el Perú. Algunos aspectos relacionados al trabajo editorial y la normalización fueron tratados anteriormente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2491 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/2491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Con la edición del último número del volumen 10 del año 2003, el Comité Editor ha mostrado una política que va dirigida a mejorar la difusión de las investigaciones en ciencias biológicas en el Perú. Algunos aspectos relacionados al trabajo editorial y la normalización fueron tratados anteriormente y se manifiestando de manera muy dinámica en la forma de nuestra Revista, la cual se va amoldando a las necesidades y sugerencias. La Revista Peruana de Biología ha sido sometida a exámenes para lograr la visibilidad en bases de datos bibliográficos, hecho conocido como indización, en la actualidad nuestra Revista ya logro estar presente en tres, Periódica, Zoological Record y LIPECS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).