Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú
Descripción del Articulo
Las enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes son la principal causa de muerte y enfermedad en el Perú, especialmente entre aquellos que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, a pesar de que en los países en desarrollo estas enfermedades siempre han sido un problema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/4561 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Pública Enfermedades Transmisibles Brotes de Enfermedad Morbilidad Mortalidad |
id |
REVUNMSM_4eb725b3e635353b29f2f58aee8da509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/4561 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el PerúZamora Mesía, VíctorSalud PúblicaEnfermedades TransmisiblesBrotes de EnfermedadMorbilidadMortalidadLas enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes son la principal causa de muerte y enfermedad en el Perú, especialmente entre aquellos que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, a pesar de que en los países en desarrollo estas enfermedades siempre han sido un problema epidemiológico importante, el tema ha recobrado inusitada vigencia en la agenda de las políticas públicas en general. Este fenómeno encuentra su explicación no sólo en el impacto que estas tienen en la carga de enfermedad, sino en la seria amenaza en que se han convertido para el desarrollo y sostenibilidad de los procesos de reforma económica, moderni- zación y reforma sanitaria. Es en este contexto que las enfermedades infecciosas emergentes se han convertido en un enorme reto social, político, técnico y organizacional para el Perú.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana1998-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/456110.15381/anales.v59i4.4561Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 59 No. 4 (1998); 357-361Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 59 Núm. 4 (1998); 357-3611609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4561/3641Derechos de autor 1998 Víctor Zamora Mesíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/45612020-04-13T20:32:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
title |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
spellingShingle |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú Zamora Mesía, Víctor Salud Pública Enfermedades Transmisibles Brotes de Enfermedad Morbilidad Mortalidad |
title_short |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
title_full |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
title_fullStr |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
title_full_unstemmed |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
title_sort |
Enfermedades Emergentes como un Reto para la Salud Pública en el Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamora Mesía, Víctor |
author |
Zamora Mesía, Víctor |
author_facet |
Zamora Mesía, Víctor |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Pública Enfermedades Transmisibles Brotes de Enfermedad Morbilidad Mortalidad |
topic |
Salud Pública Enfermedades Transmisibles Brotes de Enfermedad Morbilidad Mortalidad |
description |
Las enfermedades infecciosas emergentes y re-emergentes son la principal causa de muerte y enfermedad en el Perú, especialmente entre aquellos que se encuentran por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, a pesar de que en los países en desarrollo estas enfermedades siempre han sido un problema epidemiológico importante, el tema ha recobrado inusitada vigencia en la agenda de las políticas públicas en general. Este fenómeno encuentra su explicación no sólo en el impacto que estas tienen en la carga de enfermedad, sino en la seria amenaza en que se han convertido para el desarrollo y sostenibilidad de los procesos de reforma económica, moderni- zación y reforma sanitaria. Es en este contexto que las enfermedades infecciosas emergentes se han convertido en un enorme reto social, político, técnico y organizacional para el Perú. |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4561 10.15381/anales.v59i4.4561 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4561 |
identifier_str_mv |
10.15381/anales.v59i4.4561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/4561/3641 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 1998 Víctor Zamora Mesía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 1998 Víctor Zamora Mesía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 59 No. 4 (1998); 357-361 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 59 Núm. 4 (1998); 357-361 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238246326730752 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).