CULTURA DE CALIDAD EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LAS UNIVERSIDADES: VENTAJA COMPETITIVA PARA LA INSERCIÓN EN EL MERCADO LABORAL
Descripción del Articulo
Las instituciones que forman recursos humanos, deben velar por estar al tanto de las tendencias del mercado con respecto a los conocimientos y competencias laborales que se requieren. En este trabajo, lo que se intenta es demostrar con datos extraídos del mercado de demanda laboral la importancia de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/10020 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/10020 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Las instituciones que forman recursos humanos, deben velar por estar al tanto de las tendencias del mercado con respecto a los conocimientos y competencias laborales que se requieren. En este trabajo, lo que se intenta es demostrar con datos extraídos del mercado de demanda laboral la importancia de la implementación de los diferentes sistemas de gestión en los cursos de formación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).