METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA

Descripción del Articulo

La metodología para la gestión del capital intelectual prepara a las organizaciones para el cambio. Una vez definida sus competencias, dispondrán de un marco estratégico y contarán con un sistema informático que permita reflejar y comparar otros indicadores. La metodología recibirá una retroalimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yacsahuache Pasapera, Hernán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/5472
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital intelectual
sistema informático
benchmarking
indicadores
cultura de la medición
autonomía.
id REVUNMSM_46829903bae54d7b2b1a52248f7f0712
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/5472
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICAYacsahuache Pasapera, HernánCapital intelectualsistema informáticobenchmarkingindicadorescultura de la mediciónautonomía.La metodología para la gestión del capital intelectual prepara a las organizaciones para el cambio. Una vez definida sus competencias, dispondrán de un marco estratégico y contarán con un sistema informático que permita reflejar y comparar otros indicadores. La metodología recibirá una retroalimentación constante del sistema mismo, que medirá en qué capa de desarrollo se encuentra. En función de los programas de ciencia y técnica podrá medirse su efecto económico o social, relación costo beneficio, etc. La medición de los indicadores permitirá crear y actualizar una base de datos de proyectos, de grupos y centros de investigación y de proyectos de innovación, etc.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables2004-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/547210.15381/quipu.v11i22.5472Quipukamayoc; Vol. 11 Núm. 22 (2004); 27-31Quipukamayoc; Vol. 11 No. 22 (2004); 27-311609-81961560-9103reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472/4707Derechos de autor 2004 Hernán Yacsahuache Pasaperahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/54722020-05-28T22:54:00Z
dc.title.none.fl_str_mv METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
title METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
spellingShingle METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
Yacsahuache Pasapera, Hernán
Capital intelectual
sistema informático
benchmarking
indicadores
cultura de la medición
autonomía.
title_short METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
title_full METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
title_fullStr METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
title_full_unstemmed METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
title_sort METODOLOGÍA PARA LA GESTIÓN DEL CAPITAL INTELECTUAL EN ORGANIZACIONES DE CIENCIA Y TÉCNICA
dc.creator.none.fl_str_mv Yacsahuache Pasapera, Hernán
author Yacsahuache Pasapera, Hernán
author_facet Yacsahuache Pasapera, Hernán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Capital intelectual
sistema informático
benchmarking
indicadores
cultura de la medición
autonomía.
topic Capital intelectual
sistema informático
benchmarking
indicadores
cultura de la medición
autonomía.
description La metodología para la gestión del capital intelectual prepara a las organizaciones para el cambio. Una vez definida sus competencias, dispondrán de un marco estratégico y contarán con un sistema informático que permita reflejar y comparar otros indicadores. La metodología recibirá una retroalimentación constante del sistema mismo, que medirá en qué capa de desarrollo se encuentra. En función de los programas de ciencia y técnica podrá medirse su efecto económico o social, relación costo beneficio, etc. La medición de los indicadores permitirá crear y actualizar una base de datos de proyectos, de grupos y centros de investigación y de proyectos de innovación, etc.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472
10.15381/quipu.v11i22.5472
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472
identifier_str_mv 10.15381/quipu.v11i22.5472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/article/view/5472/4707
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2004 Hernán Yacsahuache Pasapera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2004 Hernán Yacsahuache Pasapera
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables
dc.source.none.fl_str_mv Quipukamayoc; Vol. 11 Núm. 22 (2004); 27-31
Quipukamayoc; Vol. 11 No. 22 (2004); 27-31
1609-8196
1560-9103
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238275036741632
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).