Presentation

Descripción del Articulo

La Revista de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en esta ocasión empieza rindiendo homenaje a Aníbal Quijano Obregón, sociólogo sanmarquino de reconocido prestigio internacional, recientemente fallecido. En este número se reúne once artículos sociológicos y cuatro reseñas sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza, Jerjes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/18958
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:editorial
id REVUNMSM_3f56bc5fafe638d990786adf37b53f04
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/18958
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling PresentationPresentaciónLoayza, JerjeseditorialeditorialLa Revista de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en esta ocasión empieza rindiendo homenaje a Aníbal Quijano Obregón, sociólogo sanmarquino de reconocido prestigio internacional, recientemente fallecido. En este número se reúne once artículos sociológicos y cuatro reseñas sobre nuevas publicaciones del ámbito científico de las ciencias sociales. Los artículos presentados han sido divididos de acuerdo a la perspectiva con la cual los autores han abordado sus correspondientes objetivos. El primero de ellos es la propuesta teórica, en donde se ha establecido una amplia discusión bibliográfica desembocando en conclusiones de enorme importancia para la sociología. Tenemos así a Alejandra Brizio con el artículo “Pobreza de tiempo: cambios en la asignación del tiempo de las mujeres mineras en zonas de industrias extractivas”, en el cual discutirá las nociones de desarrollo, bienestar y progreso mediante el estudio en el uso del tiempo de las mujeres en zonas con presencia de industrias extractivas, centrándose en el proyecto minero Las Bambas en Apurímac.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales2018-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEditorialapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/1895810.15381/rsoc.v0i27.18958Revista de Sociología; No. 27 (2018); 7-10Revista de Sociología; Núm. 27 (2018); 7-101609-75801605-8933reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958/15885Derechos de autor 2018 Jerjes Loayzahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/189582020-10-26T17:47:36Z
dc.title.none.fl_str_mv Presentation
Presentación
title Presentation
spellingShingle Presentation
Loayza, Jerjes
editorial
editorial
title_short Presentation
title_full Presentation
title_fullStr Presentation
title_full_unstemmed Presentation
title_sort Presentation
dc.creator.none.fl_str_mv Loayza, Jerjes
author Loayza, Jerjes
author_facet Loayza, Jerjes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv editorial
editorial
topic editorial
editorial
description La Revista de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en esta ocasión empieza rindiendo homenaje a Aníbal Quijano Obregón, sociólogo sanmarquino de reconocido prestigio internacional, recientemente fallecido. En este número se reúne once artículos sociológicos y cuatro reseñas sobre nuevas publicaciones del ámbito científico de las ciencias sociales. Los artículos presentados han sido divididos de acuerdo a la perspectiva con la cual los autores han abordado sus correspondientes objetivos. El primero de ellos es la propuesta teórica, en donde se ha establecido una amplia discusión bibliográfica desembocando en conclusiones de enorme importancia para la sociología. Tenemos así a Alejandra Brizio con el artículo “Pobreza de tiempo: cambios en la asignación del tiempo de las mujeres mineras en zonas de industrias extractivas”, en el cual discutirá las nociones de desarrollo, bienestar y progreso mediante el estudio en el uso del tiempo de las mujeres en zonas con presencia de industrias extractivas, centrándose en el proyecto minero Las Bambas en Apurímac.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Editorial
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958
10.15381/rsoc.v0i27.18958
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958
identifier_str_mv 10.15381/rsoc.v0i27.18958
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958/15885
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Jerjes Loayza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Jerjes Loayza
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Sociología; No. 27 (2018); 7-10
Revista de Sociología; Núm. 27 (2018); 7-10
1609-7580
1605-8933
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1795238282216341504
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).