Presentation
Descripción del Articulo
La Revista de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en esta ocasión empieza rindiendo homenaje a Aníbal Quijano Obregón, sociólogo sanmarquino de reconocido prestigio internacional, recientemente fallecido. En este número se reúne once artículos sociológicos y cuatro reseñas sobr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/18958 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociologia/article/view/18958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | editorial |
| Sumario: | La Revista de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en esta ocasión empieza rindiendo homenaje a Aníbal Quijano Obregón, sociólogo sanmarquino de reconocido prestigio internacional, recientemente fallecido. En este número se reúne once artículos sociológicos y cuatro reseñas sobre nuevas publicaciones del ámbito científico de las ciencias sociales. Los artículos presentados han sido divididos de acuerdo a la perspectiva con la cual los autores han abordado sus correspondientes objetivos. El primero de ellos es la propuesta teórica, en donde se ha establecido una amplia discusión bibliográfica desembocando en conclusiones de enorme importancia para la sociología. Tenemos así a Alejandra Brizio con el artículo “Pobreza de tiempo: cambios en la asignación del tiempo de las mujeres mineras en zonas de industrias extractivas”, en el cual discutirá las nociones de desarrollo, bienestar y progreso mediante el estudio en el uso del tiempo de las mujeres en zonas con presencia de industrias extractivas, centrándose en el proyecto minero Las Bambas en Apurímac. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).